
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El próximo lunes 17 dará inicio el juicio en la causa que se sigue contra el exjefe comunal Carlos Villalba acusado por la comisión del presunto delito de peculado.
SaltaEl debate fue fijado para tres jornadas, y se llevará a cabo en la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal. El tribunal colegiado será presidido por la jueza Soledad Rodríguez e integrado por Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos.
Villalba, que se desempeñaba como intendente de la ciudad de Salvador Mazza al momento del hecho, será juzgado en una causa iniciada en su contra tras una denuncia relacionada al manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión.
La defensa de Villalba estará en manos de Carlos Iriarte. Por su parte, Oscar Pedro Guillen y Liliana Sagárnaga actuarán por la querella. Finalmente, el Ministerio Público Fiscal será representado por Pablo Cabot.
El delito por el que se lo acusa contempla penas de dos a 14 años de prisión.
Casa de citas, la otra polémica
En 2013, Villalba ganó fama tras ser hallado en un prostíbulo de la capital salteña donde se explotaba y facilitaba la prostitución con fines de trata de personas. Durante el procedimiento realizado por agentes de la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Policía Federal se detectó la presencia de dos chicas que habían sido trasladadas hasta el lugar por el dirigente del Partido Renovador de Salta, quien estaba al frente de la Comuna en una alianza con el PJ.
En aquella investigación, Villalba fue imputado por el delito de trata. Por este episodio, el jefe comunal fue destituido y el municipio quedó a cargo de la interventora Mercedes Junco, tras lo cual se convocó a elecciones. Como la ley que se aprobó no le impuso ninguna restricción, Villalba se anotó como candidato para recuperar el poder en una lista peronista pero finalmente perdió esos comicios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".