
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Gobernador encabezó la presentación de los nuevos trayectos formativos y destacó la presencia en 36 municipios y virtualmente en los 60. Este año se dictarán 22 carreras y más de 130 cursos.
SaltaEste año la oferta académica de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) es amplia y federal, con nuevas carreras vinculadas a la economía del conocimiento, administración y oficios. La presentación estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz junto al rector Carlos Morello, el intendente de la Capital, Emiliano Durand y el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad.
“La Upateco es un orgullo para todos los salteños. Esa idea que tuvimos hace unos años atrás, hoy es una realidad que nos provoca orgullo, que nos emociona día a día cuando tenemos la posibilidad de recorrer toda la provincia y ver que hay jóvenes. y no tan jóvenes. que han decidido inscribirse en esta universidad de los salteños y cumplir sus sueños”, manifestó el Gobernador.
La propuesta para este nuevo ciclo lectivo, fue detallada por el rector de la Universidad: “La oferta académica 2025 de Upateco es muy diversa, grande y absolutamente federal. Vamos a estar trabajando en 36 municipios de la provincia de Salta en forma presencial a través de cursos y carreras universitarias. En nuestras sedes, que ya se han extendido a 10 municipios de la provincia de Salta, vamos a dictar 22 carreras universitarias, 31 cohortes, en relación con la economía del conocimiento, con oficios tradicionales, con la actividad económica de cada una de las regiones”. Además ofrecerá más de 130 cursos.
Al respecto, el Gobernador señaló: “Como alguien que defiende el federalismo, Upateco nos enorgullece a todos los salteños porque es la universidad de todos y cada uno de los que viven en la provincia de Salta. Es sinónimo de oportunidad, de superación, de esfuerzo y de compromiso. Upateco es ese camino que decidieron muchos salteños recorrer para cumplir sus sueños. Trascendió las fronteras de la capital y llegó a los diferentes pueblos, municipios y departamentos de nuestra querida provincia”.
En este sentido, el gobernador les habló a los jóvenes y a las futuras gestiones gubernamentales: “Quiero que puedan cumplir sus sueños, que tengan la oportunidad de superarse, de trascender”.
En tanto, el intendente Durand manifestó que “el Gobernador recuperó la importancia de la educación pública que debe ser accesible y universal y la ubicó al alcance de todos los salteños, que tengan esta posibilidad de cambiar sus vidas a través de la capacitación con igualdad de condiciones”.
“Nosotros desde la Municipalidad venimos acompañando esta acción, en convenio con UPATECO y a través de la Escuela de Arte y Oficios porque es el camino correcto. La inversión que ha destinado la provincia en abrir sedes a lo largo de todo el territorio ha sido increíble por la calidad de los edificios, de los docentes, y de todo lo destinado para estudiar. Esto tiene que ver con una visión estratégica de planificar en el mediano y largo plazo. Apostar a la educación es apostar a largo plazo y es lo que viene haciendo el Gobernador”, consideró Emiliano Durand.
Toda la oferta académica está disponible desde hoy, en la web de la Universidad: http://inscripciones.upateco.edu.ar/.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
Se trata de un conjunto de obras para la transformación de la Avda. Ex Combatientes, que beneficiará a más de 70 mil vecinos. Se construirán rotondas, nuevos accesos, dársenas, platabandas y casi 9 km de calzada.
Después de la absolución de Santos Clemente Vera, la Procuración decidió confirmar una unidad conformada por tres fiscales que dispondrán de nuevos investigadores "para "agotar las pesquisas".
La Provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año pero los gremios entendieron que aún no es suficiente. Las negociaciones seguirán la próxima semana.
El Gobierno de Salta aprobó la construcción de un laboratorio de análisis de agua y efluentes, destinado a fortalecer el control de la calidad hídrica en la provincia.