
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Representará el ingreso oficial al mundo digital para el tratamiento de las leyes. El oficialismo se quejó anoche porque “al no poder descartar la circulación viral la sesión puede ser una distribución del coronavirus”.
SaltaLa Cámara de Diputados salteña dejará de lado el modo presencial y a partir del próximo martes utilizará el sistema de sesión online, con votación nominal, que ya se encuentra aprobado en el reglamento interno del cuerpo.
El cambio de modalidad fue anunciado por el titular del cuerpo, Esteban Amat, en el inicio de la sesión que se realizó ayer y que quizá haya sido la última en modo presencial hasta que disminuya el riesgo por la pandemia de COVID-19 en esta provincia.
La próxima sesión de la Cámara de Diputados representará el ingreso del Poder Legislativo salteño al mundo digital para seguir cumpliendo con los mandatos constitucionales con respecto al procedimiento de sanción de las leyes.
En el inicio del año legislativo 2020 los diputados resolvieron mantener el sistema de sesión presencial, pero también habilitaron el modo no presencial a través de un sistema remoto.
No haber establecido el sistema mixto, al que se opusieron diputados oficialistas, impidió que la sesión de ayer se realizará de manera virtual y movilizó a diputados de los diversos puntos de la provincia en medio del crecimiento de contagios por coronavirus que se registra.
“No está bueno que estemos circulando 60 diputados por la provincia, estamos poniendo en riesgo a los distintos lugares y a la cámara en un potencial centro de distribución de COVID, esta no debería ser una sesión presencial, debería ser virtual”, se quejó en el recinto Javier Diez Villa, uno de los diputados que se opuso al sistema mixto.
De seis diputados de Orán, seis de San Martín y dos de General Güemes, departamentos que se encuentran en fase 1 por un brote de contagios con coronavirus, a la sesión de ayer asistieron unos cuatro.
Ellos fueron los diputados Germán Rallé, de General Güemes; Iván Mizzau y Jorgelina Juárez, de Orán, y Franco Hernández, de San Martín, quienes tuvieron un alto protagonismo en los debates.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.