
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
"La Linda" y Santiago del Estero son los únicos distritos donde hay más asalariados "en negro" que "en blanco". Según datos del Indec, en un año se perdieron 254.000 empleados registrados en las zonas urbanas.
SaltaSalta y Santiago del Estero tienen más asalariados "en negro" o no registrados que "en blanco" o formales. Y pisando el 50%, se ubican Tucumán, Córdoba y Chaco. En tanto, Formosa registra el ingreso por persona más bajo de todo el país, y la Ciudad de Buenos Aires figura primera en el ranking. La Provincia de Buenos Aires, con el 8,3% tiene el índice de desempleo más alto del país.
Los datos del INDEC del total del país urbano muestran que se desempeñan como trabajadores asalariados 13.527.000 personas. De este total, 5.019.000 trabajan “sin descuento jubilatorio (37,1% del total). Estas cifras no incluyen la población rural donde se estima que la informalidad es superior.
Así, casi 4 de cada 10 asalariados se desempeñan sin derechos laborales, previsionales y con salarios inferiores a los que están registrados.
Pero en la distribución nacional, Salta registra un 52,3% de asalariados informales. Sobre 369.000 empleados en relación de dependencia, 193.000 no tienen “descuento jubilatorio”, citó el diario Clarín.
Santiago del Estero le sigue en este particular ranking: sobre 200.000 asalariados, 102.000 se desempeñan en la informalidad: 51%.
Pisando la mitad de la tabla, sobresalen Corrientes (49,8%), Tucumán (48,8%), Córdoba (47,3%) y Formosa y Chaco (46,2%).
Con los menores registros de informalidad laboral se destacan Tierra del Fuego (14,5%), Santa Cruz (18,5%), Chubut (22,2%) y la Ciudad de Buenos Aires (22,9%).
El Informe también señala que las mujeres tienen ingresos un 27,9% inferiores a los varones. En Santa Cruz esa brecha se amplía hasta 44,5%.
Con ingresos por persona más bajos figuran Formosa, Chaco, La Rioja y Santiago del Estero, lo que anticipa que son las provincias con mayores índices de pobreza.
El Informe del INDEC - del tercer trimestre 2024- marca en las zonas urbanas de todo el país (no incluye la población rural) una caída de los trabajadores ocupados (254.000 menos), un incremento del número de desocupados (207.000 más), un crecimiento de la subocupación (168.000) y un fuerte aumento de los que buscan empleo.
Este achique del empleo no fue mayor porque aumentó el número de quienes trabajan por cuenta propia, en muchos casos en empleos inestables y precarios (los llamados trabajadores de la “economía popular” como changarines o cartoneros).
En la Provincia de Buenos Aires los desocupados suman 700.000, 8,3% sobre una población activa de 8.472.000 personas.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.