
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El rango etario más afectado va de los 25 a 34 años. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud publicó detalles sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 5, comprendida entre el 26 de enero y el 1 de febrero.
Alerta por virus respiratorios
A la fecha, en Salta se notificaron 1135 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 143 casos, lo que representa el 12,6% del total de casos.
Además, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 464 casos
· Neumonía: 421 casos
· COVID-19: 35 casos
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
· No se han notificado casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 1 caso.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
· No hubo un caso de lepra.
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
· Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 5.
· Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso
· Diarrea aguda: se registraron 1342 casos en la SE 5. El acumulado de casos es de 7856.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 37 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 23 en Capital, 10 en San Martín, 2 en Cerrillos, 1 en Rivadavia y 1 en Santa Victoria. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 117 casos.
Además:
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 1
· Se han notificado 17 picaduras de alacranes en la última semana, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año es de 102 casos.
· Hubo 5 casos de ofidismo (2 picaduras de víbora Yarará, 2 de Cascabel y uno sin especificar) 3 en el departamento Anta, 1 en Rivadavia y 1 en Capital. Acumulado: 14 casos
· Se registró un caso de brucelosis. Acumulado: 2 casos
· Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 3 casos
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 11 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis.
· No hubo casos de leptospirosis.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registraron 54 casos de varicela. El acumulado anual es de 80.
· Se ha confirmado 1 caso de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 15 casos.
· No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.