
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
A través de redes sociales, la conducción nacional del Partido Justicialista confirmó que el exministro de Cristina Kirchner será el responsable de la normalización del distrito salteño.
SaltaEn un comunicado oficial, el Partido Justicialista anunció la designación de las nuevas autoridades partidarias para encabezar el proceso de reorganización en los distritos intervenidos: Salta y Misiones.
"En el día de la fecha se designaron como interventores de nuestro Partido en la Provincia de Salta al compañero Sergio Berni y a la compañera María Luz Alonso", anunciaron desde la conducción nacional del espacio.
Por otra parte, en la provincia de Misiones, la conducción partidaria estará a cargo de Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez.
La intervención partidaria en los distritos de Salta y Misiones se decidió este lunes en la primera reunión del Consejo Nacional del PJ que tuvo Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido. Allí también se decidió prorrogar la intervención del Partido en la provincia de Jujuy.
El principal argumento para la intervención en Salta se asienta en el accionar que tuvieron en el Congreso tres diputados nacionales salteños, que además son autoridades pejotistas en la provincia: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega. A nivel nacional se señaló que los legisladores acompañaron en reiteradas ocasiones medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, como el voto afirmativo a la Ley Bases o la abstención en la sesión que dejó firme el veto presidencial al aumento a los jubilados.
La intervención no cayó bien entre las autoridades partidarias provinciales. “La decisión del Consejo Nacional de intervenir nuestro partido, que está política e institucionalmente sólido y ordenado en todo aspecto, es claramente ilegal y arbitraria”, indicó el PJ salteño en el comunicado. En ese sentido, planteó que “la medida informada carece de argumentos que puedan justificar una intervención” y que constituye “una muestra cabal de la falta total de democracia interna de un PJ nacional centralista, que vulnera la voluntad de los afiliados de nuestro distrito”.
El comunicado del PJ de Misiones también fue muy duro. “Expresamos nuestro más profundo rechazo al pedido de intervención. Es un intento de golpe institucional. No hay motivo para promoverla”, sentenciaron las autoridades partidarias de Misiones. Y agregaron: “El PJ misionero se encuentra con todas sus autoridades con mandato vigentes, y con sus estados contables, presentaciones judiciales y órganos administrativos, al día”.
“Es una intervención política, no institucional. Apelamos al sentido común de las autoridades nacionales del partido para allanar un camino al diálogo político y poder encontrar lazos en un camino de unidad del peronismo”, concluyeron.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.