
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Con el Sistema Nacional de Información Hídrica prácticamente caído, la alerta llega a Rivadavia y Orán desde organismos del Estado boliviano.
SaltaLas fuertes precipitaciones registradas en Salta y también en el sur de Bolivia generaron alerta en numerosas comunidades por las crecidas que registraron los ríos Pilcomayo y Bermejo. "Estamos sin dormir y esperando la crecida", afirmó la referente de la Comunidad Misión Anglicana Santa María, Antonia Pérez.
Contó que miembros de su comunidad trabajaron todo el día para construir una defensa con bolsas con tierra, porque esperan que la crecida ingrese por el norte. Informó también que por ese motivo, hoy permanecerán cerrados y sin clases los establecimientos primarios y secundarios no sólo de Santa María, sino de otras urbanizaciones del Chaco salteño que se encuentran muy cerca de ese curso de agua, como Hito 1, La Curvita, Monte Carmelo y La Puntana, todas poblaciones indígenas.
"Nosotros estamos en nuestras casas, pero sigue lloviendo", dijo a Salta 12 la referente y destacó que necesitan "urgente la ayuda" del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
Monitoreo del Gobierno
En la madrugada de este lunes el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi recorrió los anillos de contención en el río Pilcomayo. Especialmente se monitoreó la zona de Santa María.
El titular del Comité de emergencia climática, destacó que los anillos de contención están trabajando bien hasta ahora, atento al crecimiento del caudal que se está registrando. Ademas se encuentran máquinas provinciales y municipales trabajando en el lugar.
Mimessi destacó el trabajo preventivo realizado por el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón que junto a un grupo de voluntarios instalaron 200 bolsas de tierra en distintas zonas del anillo.
Este monitoreo en territorio se llevó adelante junto a personal de la Secretaría de Recursos Hídricos que se encuentra en la zona. En horas de la mañana llegará un equipo de Vialidad Provincial para trabajar en la zona. Estaba en elmlugar también el diputado Provincial Rogelio Segundo junto a su equipo.
Finalmente, Mimessi resaltó que se continuará monitoreando de cerca el comportamiento del río y se mantendrá informada a la comunidad.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.