
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
Con el Sistema Nacional de Información Hídrica prácticamente caído, la alerta llega a Rivadavia y Orán desde organismos del Estado boliviano.
SaltaLas fuertes precipitaciones registradas en Salta y también en el sur de Bolivia generaron alerta en numerosas comunidades por las crecidas que registraron los ríos Pilcomayo y Bermejo. "Estamos sin dormir y esperando la crecida", afirmó la referente de la Comunidad Misión Anglicana Santa María, Antonia Pérez.
Contó que miembros de su comunidad trabajaron todo el día para construir una defensa con bolsas con tierra, porque esperan que la crecida ingrese por el norte. Informó también que por ese motivo, hoy permanecerán cerrados y sin clases los establecimientos primarios y secundarios no sólo de Santa María, sino de otras urbanizaciones del Chaco salteño que se encuentran muy cerca de ese curso de agua, como Hito 1, La Curvita, Monte Carmelo y La Puntana, todas poblaciones indígenas.
"Nosotros estamos en nuestras casas, pero sigue lloviendo", dijo a Salta 12 la referente y destacó que necesitan "urgente la ayuda" del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
Monitoreo del Gobierno
En la madrugada de este lunes el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi recorrió los anillos de contención en el río Pilcomayo. Especialmente se monitoreó la zona de Santa María.
El titular del Comité de emergencia climática, destacó que los anillos de contención están trabajando bien hasta ahora, atento al crecimiento del caudal que se está registrando. Ademas se encuentran máquinas provinciales y municipales trabajando en el lugar.
Mimessi destacó el trabajo preventivo realizado por el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón que junto a un grupo de voluntarios instalaron 200 bolsas de tierra en distintas zonas del anillo.
Este monitoreo en territorio se llevó adelante junto a personal de la Secretaría de Recursos Hídricos que se encuentra en la zona. En horas de la mañana llegará un equipo de Vialidad Provincial para trabajar en la zona. Estaba en elmlugar también el diputado Provincial Rogelio Segundo junto a su equipo.
Finalmente, Mimessi resaltó que se continuará monitoreando de cerca el comportamiento del río y se mantendrá informada a la comunidad.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.