
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los trabajos se efectúan en Deán Funes, entre España y Alvarado. Se realizará el ensanchamiento de la calzada, adoquinado, ampliación de veredas y nuevos desagües. Hay cortes de tránsito y filtros.
SaltaEste lunes 10 de marzo iniciaron las obras de la última etapa del Paseo de la Fe. Las tareas se llevarán a cabo en calle Deán Funes entre España y Alvarado.
En el lugar se realizará el adoquinado y ensanchamiento de la calzada. Además, se ampliarán las veredas, se cambiarán cañerías, cloacas y se instalarán nuevos desagües pluviales.
Al respecto, el coordinador técnico de la Secretaría de Obras Públicas, Carlos Martearena, explicó: «Durante la primera etapa se trabajará en las calzadas. Eso nos va a llevar entre 60 y 80 días. Pedimos a quienes circulan por Deán Funes, evitar llegar hasta calle España. También tratar de evitar las calles España y Caseros que tendrán una afluencia vehicular intensa».
Personal de Tránsito municipal estará en la zona efectuando los desvíos vehiculares correspondientes. En la intersección de Deán Funes y Belgrano habrá un corte total desde el inicio hasta la finalización de la obra. Por otra parte, habrá filtros vehiculares que se instalarán en el horario de entrada y salida de los establecimientos educativos en calles España y Zuviría. Los mismos serán de 7 a 8.30; de 12.30 a 14 y de 17.30 a 18.30, de lunes a viernes.
Se solicita a los conductores utilizar vías alternativas para evitar congestionamientos en la zona en la que se están efectuando las tareas.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.