
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
La concejal macrista Agustina Álvarez cruzó a los libertarios por negarse a conformar alianzas y afirmó que tiene una "actitud sectaria".
Salta


La concejal capitalina reflexionó sobre el mapa electoral de cara a los comicios provinciales del 11 de mayo y lamentó que no se haya logrado una alianza opositora entre el PRO, la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza.


En diálogo con Cuarto, Álvarez afirmó que "hubiera sido positivo salir con la UCR y los libertarios. Era una alianza bastante natural la que se podía dar, y creo que la gente lo hubiera tomado bien", dijo la edil y párrafo seguido sostuvo que "lamentablemente, por las decisiones que tomaron los que conducen cada espacio, esto no fue posible. No descarto que suceda a nivel nacional o que suceda en un futuro", resaltó.
A su vez, cuestionó a La Libertad Avanza por no buscar alianzas y afirmó que mantienen una actitud sectaria. "Creo que ellos tienen una mirada muy positiva del espacio donde se encuentran. Analizaron que era menos conveniente hacer una alianza y negociar", dijo la concejal y consideró que "entienden que saliendo solos van a lograr la misma cantidad de cargos o más. Veremos. Creo que no está todo dicho y que tenemos que ver el 11 de mayo qué deciden los salteños", detalló.
Por último, manifestó su interés por presentarse como candidata a diputada provincial, pero advirtió que todavía no hay nada definido. "Estamos definiendo, lo estamos debatiendo bastante. Hasta ahora no hay nada seguro. Me encantaría ser candidata pero son muchos factores", concluyó.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



