
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
La concejal macrista Agustina Álvarez cruzó a los libertarios por negarse a conformar alianzas y afirmó que tiene una "actitud sectaria".
SaltaLa concejal capitalina reflexionó sobre el mapa electoral de cara a los comicios provinciales del 11 de mayo y lamentó que no se haya logrado una alianza opositora entre el PRO, la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza.
En diálogo con Cuarto, Álvarez afirmó que "hubiera sido positivo salir con la UCR y los libertarios. Era una alianza bastante natural la que se podía dar, y creo que la gente lo hubiera tomado bien", dijo la edil y párrafo seguido sostuvo que "lamentablemente, por las decisiones que tomaron los que conducen cada espacio, esto no fue posible. No descarto que suceda a nivel nacional o que suceda en un futuro", resaltó.
A su vez, cuestionó a La Libertad Avanza por no buscar alianzas y afirmó que mantienen una actitud sectaria. "Creo que ellos tienen una mirada muy positiva del espacio donde se encuentran. Analizaron que era menos conveniente hacer una alianza y negociar", dijo la concejal y consideró que "entienden que saliendo solos van a lograr la misma cantidad de cargos o más. Veremos. Creo que no está todo dicho y que tenemos que ver el 11 de mayo qué deciden los salteños", detalló.
Por último, manifestó su interés por presentarse como candidata a diputada provincial, pero advirtió que todavía no hay nada definido. "Estamos definiendo, lo estamos debatiendo bastante. Hasta ahora no hay nada seguro. Me encantaría ser candidata pero son muchos factores", concluyó.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal ante Independiente del Valle, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.