
La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.
Desde hoy y hasta el 24 del corriente, agentes sanitarios y enfermeros visitarán cada uno de los domicilios comprendidos en 10 barrios de zona sur porque aparecieron casos de coronavirus que no saben cómo se contagiaron.
Salta


Con el objetivo de detectar, mitigar y continuar cuidando a la población de Salta frente a la pandemia, desde el Ministerio de Salud Pública se pone en marcha un operativo de búsqueda activa casa por casa de personas con síntomas compatibles con COVID-19.


El gerente general de Hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní a cargo del operativo, explicó que se pone en marcha en 10 barrios de la capital salteña un trabajo de rastrillaje y búsqueda activa casa por casa de personas con síntomas compatibles con COVID-19.
La finalidad es continuar trabajando en forma planificada y anticipada en la detección de posibles casos y en la prevención teniendo como meta el cuidado de la comunidad en su conjunto.
Por lo que desde el 13 al 24 de julio agentes sanitarios y enfermeros visitarán cada uno de los domicilios comprendidos en 10 barrios de zona sur.
El operativo se basa en un plan estratégico integral para mitigar la posible presencia y propagación de coronavirus. Mamaní señaló que el trabajo sanitario consiste en la búsqueda activa de personas oligosintomáticas (con pocos síntomas) o sintomáticas para una vez identificadas se aplique el tratamiento correspondiente.
Operativo
Personal de Salud y Seguridad llevarán a cabo la visita casa por casa en 10 barrios de zona sur con la finalidad de realizar un control sanitario preventivo de salud a las personas que residen en el área.
En cada domicilio se realizará un control sanitario que consiste en una prueba de temperatura y consulta sobre posibles síntomas compatibles con coronavirus a fin de detectar de manera precoz los potenciales casos y realizar la prevención o tratamiento necesario.
La estrategia consiste en dos pasos, por un lado, el control sanitario a cada persona que reside en la vivienda y por otro, se solicitará la utilización de la APP COVID-19, que permitirá al personal de salud realizar un seguimiento mediante las respuestas que brinde la población a sencillas preguntas a través de la mencionada aplicación.
El trabajo sanitario está a cargo del Área Operativa Sur con base en los Centros de Salud N°21 (Villa Palacios) y N° 50 (COFRUTOS) y su área de cobertura poblacional.
Desde la cartera sanitaria se solicita a la población colaborar con el trabajo de prevención, facilitando la realización del control de salud a los agentes y enfermeros que visiten el domicilio y brindando las respuestas a la consulta que se les realice.
Cabe destacar, que el personal de salud estará identificado como agente del Ministerio de Salud Pública y no ingresará al domicilio. Realizará la consulta y control en el ingreso de la vivienda.
Los barrios comprendidos en esa área son: Villa Palacios, Divina Misericordia, Carlos Timoteo, Juan Manuel de Rosas, Martín Miguel de Güemes, Ingenieros, Don Emilio, Parques Nacionales, EDVISAR y La Unión.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



