
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Desde hoy y hasta el 24 del corriente, agentes sanitarios y enfermeros visitarán cada uno de los domicilios comprendidos en 10 barrios de zona sur porque aparecieron casos de coronavirus que no saben cómo se contagiaron.
SaltaCon el objetivo de detectar, mitigar y continuar cuidando a la población de Salta frente a la pandemia, desde el Ministerio de Salud Pública se pone en marcha un operativo de búsqueda activa casa por casa de personas con síntomas compatibles con COVID-19.
El gerente general de Hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní a cargo del operativo, explicó que se pone en marcha en 10 barrios de la capital salteña un trabajo de rastrillaje y búsqueda activa casa por casa de personas con síntomas compatibles con COVID-19.
La finalidad es continuar trabajando en forma planificada y anticipada en la detección de posibles casos y en la prevención teniendo como meta el cuidado de la comunidad en su conjunto.
Por lo que desde el 13 al 24 de julio agentes sanitarios y enfermeros visitarán cada uno de los domicilios comprendidos en 10 barrios de zona sur.
El operativo se basa en un plan estratégico integral para mitigar la posible presencia y propagación de coronavirus. Mamaní señaló que el trabajo sanitario consiste en la búsqueda activa de personas oligosintomáticas (con pocos síntomas) o sintomáticas para una vez identificadas se aplique el tratamiento correspondiente.
Operativo
Personal de Salud y Seguridad llevarán a cabo la visita casa por casa en 10 barrios de zona sur con la finalidad de realizar un control sanitario preventivo de salud a las personas que residen en el área.
En cada domicilio se realizará un control sanitario que consiste en una prueba de temperatura y consulta sobre posibles síntomas compatibles con coronavirus a fin de detectar de manera precoz los potenciales casos y realizar la prevención o tratamiento necesario.
La estrategia consiste en dos pasos, por un lado, el control sanitario a cada persona que reside en la vivienda y por otro, se solicitará la utilización de la APP COVID-19, que permitirá al personal de salud realizar un seguimiento mediante las respuestas que brinde la población a sencillas preguntas a través de la mencionada aplicación.
El trabajo sanitario está a cargo del Área Operativa Sur con base en los Centros de Salud N°21 (Villa Palacios) y N° 50 (COFRUTOS) y su área de cobertura poblacional.
Desde la cartera sanitaria se solicita a la población colaborar con el trabajo de prevención, facilitando la realización del control de salud a los agentes y enfermeros que visiten el domicilio y brindando las respuestas a la consulta que se les realice.
Cabe destacar, que el personal de salud estará identificado como agente del Ministerio de Salud Pública y no ingresará al domicilio. Realizará la consulta y control en el ingreso de la vivienda.
Los barrios comprendidos en esa área son: Villa Palacios, Divina Misericordia, Carlos Timoteo, Juan Manuel de Rosas, Martín Miguel de Güemes, Ingenieros, Don Emilio, Parques Nacionales, EDVISAR y La Unión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.