
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, aseguró que el Gobierno de Javier Milei ofreció ayuda para las más de 5.000 personas afectadas por las inundaciones pero habrá que ir a buscarla a Buenos Aires.
SaltaTras la histórica crecida del río Pilcomayo, que golpeó a comunidades de Santa Victoria Este y que ahora están afectando también a los pobladores del Departamento Rivadavia, el Gobierno de Salta desplegó recursos propios para hacer frente a la emergencia. Aunque Nación ofreció asistencia, la provincia deberá trasladar los insumos desde los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y detalló que la ayuda nacional consiste en colchones, frazadas y kits escolares, aunque todavía se desconoce cuánta es. “Tenemos que ir a buscarla, mandar nuestros camiones y traer esa mercadería desde Villa Martelli”, afirmó el funcionario.
“Hasta acá, los recursos con los cuales se ha cubierto y se ha hecho frente a esta emergencia han sido del Gobierno de Salta”, sostuvo Mimessi en diálogo con radio Aries y detalló que el ofrecimiento de Nación llegó mientras todos los recursos están dispuestos en el norte. "Veremos cómo, pero iremos a buscar esa ayuda", agregó.
Mientras tanto, la emergencia que afectó a Santa Victoria Este también alcanzó al departamento de Rivadavia por la crecida del río Bermejo. Mimessi confirmó que el Gobierno provincial permanece en alerta porque el pronóstico no es alentador y se esperan más lluvias en el alto boliviano. “Tenemos que estar atentos en toda la provincia, sin descuidar ningún lugar. El clima está haciendo de las suyas, y nuestro deber es seguir acompañando a cada comunidad afectada”, concluyó.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.