
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, aseguró que el Gobierno de Javier Milei ofreció ayuda para las más de 5.000 personas afectadas por las inundaciones pero habrá que ir a buscarla a Buenos Aires.
SaltaTras la histórica crecida del río Pilcomayo, que golpeó a comunidades de Santa Victoria Este y que ahora están afectando también a los pobladores del Departamento Rivadavia, el Gobierno de Salta desplegó recursos propios para hacer frente a la emergencia. Aunque Nación ofreció asistencia, la provincia deberá trasladar los insumos desde los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y detalló que la ayuda nacional consiste en colchones, frazadas y kits escolares, aunque todavía se desconoce cuánta es. “Tenemos que ir a buscarla, mandar nuestros camiones y traer esa mercadería desde Villa Martelli”, afirmó el funcionario.
“Hasta acá, los recursos con los cuales se ha cubierto y se ha hecho frente a esta emergencia han sido del Gobierno de Salta”, sostuvo Mimessi en diálogo con radio Aries y detalló que el ofrecimiento de Nación llegó mientras todos los recursos están dispuestos en el norte. "Veremos cómo, pero iremos a buscar esa ayuda", agregó.
Mientras tanto, la emergencia que afectó a Santa Victoria Este también alcanzó al departamento de Rivadavia por la crecida del río Bermejo. Mimessi confirmó que el Gobierno provincial permanece en alerta porque el pronóstico no es alentador y se esperan más lluvias en el alto boliviano. “Tenemos que estar atentos en toda la provincia, sin descuidar ningún lugar. El clima está haciendo de las suyas, y nuestro deber es seguir acompañando a cada comunidad afectada”, concluyó.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.