
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El jefe de 5° Distrito de Vialidad Nacional ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas por Nación para Salta durante los próximos meses. Fue al término de una reunión que mantuvo con el jefe de V Distrito del organismo, Federico Casas, quien confirmó al mandatario el reinicio de la construcción de la autopista sobre la 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, y anticipó que el resto de los proyectos se retomarán entre fines de abril y principio de mayo.
Los proyectos a los que hizo mención Casas son los gestionados por el gobernador Sáenz ante el Gobierno nacional para sumar infraestructura vial en toda la provincia. Estos son los dos tramos de la ruta nacional 40 entre Payogasta – Palermo y Molinos – Seclantás, el puente de Vaqueros y su circunvalación y tramos de la ruta nacional 51, entre otros.
“Hemos estado hablando y coordinando todas las obras que el Gobierno de la Provincia ha gestionado con Nación y que ya han empezado a mostrar sus primeros pasos aquí, en Salta”, dijo Casas, haciendo mención a las tareas en la ruta nacional 9/34, destacó que es “la inversión más importante que el Gobierno nacional realizará en la provincia”.
El funcionario nacional agregó que “la idea es que en el corto plazo, fines de abril, principios de mayo, ya estaremos retomando esas actividades”, ratificó Casas en el encuentro en el que participaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; la diputada nacional, Pamela Calletti; y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.
Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”. El funcionario indicó que estos proyectos están contemplados en el Plan Güemes y en la planificación vial de la provincia.
Cabe recordar que el gobernador Sáenz se reunió en mayo pasado con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes le confirmaron la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40 y de otras que habían sido comprometidas con la Provincia en escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, entre otras.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.