
Federico Mangione reveló que personal del sistema de emergencias percibía pagos de hasta casi cuatro millones de pesos por vuelos sanitarios que no realizaban.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
SaltaLa ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia presentó el calendario de Semana Santa, que incluye más de 180 actividades que se podrán disfrutar del 13 al 20 de abril en las distintas regiones turísticas de la Provincia.
En más de 30 municipios de Salta, tanto salteños como visitantes de todo el país serán recibidos con un abanico de experiencias turísticas, religiosas y culturales únicas relacionadas a la celebración cristiana, que reflejan la fe y devoción del pueblo salteño. Entre ellas se destacan los Vía Crucis, vigilias pascuales, visitas guiadas en museos e iglesias, y la representación de la Pasión de Cristo en escenarios naturales.
Además, se podrán disfrutar de concursos y ferias gastronómicas con platos de vigilia, mercados de artesanos y emprendedores, búsquedas de huevos de pascuas, festivales de música y danza, entre otras tantas actividades que se pueden consultar ingresando en https://calendario.turismosalta.gov.ar/.
Durante la presentación, la ministra Arancibia expresó “invitamos a salteños y turistas a vivir, a lo largo y ancho de nuestra provincia, una Semana Santa llena de emociones, fe y tradición. Este calendario refleja el trabajo conjunto con los municipios, quienes juegan un papel clave en la creación de propuestas turísticas que no solo cautivan a los salteños, sino que también atraen a miles de turistas nacionales. Además, es una oportunidad para disfrutar de todo lo que ofrece Salta: nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestros paisajes y, sobre todo, nuestra gente.”
Arancibia también agradeció la presencia de los intendentes en la presentación y resaltó su rol fundamental, “son los intendentes quienes, desde sus municipios, generan las actividades que enamoran a los visitantes y mantienen a la Provincia como uno de los destinos turísticos más destacados del país."
En línea con la estrategia de promoción, la ministra destacó que durante todo el mes de marzo se desarrolló la campaña publicitaria “Semana Salta” con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo en la provincia.
Federico Mangione reveló que personal del sistema de emergencias percibía pagos de hasta casi cuatro millones de pesos por vuelos sanitarios que no realizaban.
El intendente Emiliano Durand presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior.
En la zona trabajan brigadistas y refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También sumaron una nueva aeronave hidrante con capacidad de 3000 litros.
Del 8 al 12 de octubre, Salta volverá a realizar la Feria del Libro que reunirá a escritores, artistas, editoriales y público en una edición histórica de entrada libre y gratuita.
La presentación del titular del Ente, Carlos Saravia, ingresó a la Unidad Fiscal Federal de Salta. El apagón que dejó a usuarios de Pichanal y Rivadavia Banda Sur sin luz ni agua fue la gota que colmó el vaso.
En la zona trabajan brigadistas y refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También sumaron una nueva aeronave hidrante con capacidad de 3000 litros.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior.
El intendente Emiliano Durand presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.