
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La diputada nacional denunció que tienen pruebas de que el oficialismo puede hacer fraude con el voto electrónico y robarle algunos puntos y el Ministro de Gobierno salió al cruce.
SaltaA dos semanas de las elecciones, la diputada nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, afirmó en diálogo con el Tribuno que "ya tenemos las pruebas de que pueden hacer fraude, sé que nos pueden robar algunos puntos" y desató la polémica.
La legisladora sostuvo que "a los candidatos les decimos que empezamos dos o tres puntos abajo, y eso no tengan duda que va a ser así, por eso la mayor conciencia es que hay que controlar los votos, hay que controlar lo que te imprime la máquina, estemos atentos a cuando mágicamente las máquinas se empiezan a romper cerca del cierre del escrutinio y vienen a cambiar las máquinas. La verdad que aún contra todos esos malos pronósticos nosotros decidimos participar porque sentimos que, primero, no podemos desilusionar a la gente que tiene confianza en este espacio, y segundo, tenemos que dar batalla", dijo Orozco.
El ministro de Gobierno rechazó las críticas de Emilia Orozco sobre la transparencia del voto electrónico, afirmó que son excusas ante un posible mal desempeño electoral y pidió que si tiene pruebas recurra a la justicia. "Siempre que alguien pierde, cuestiona el sistema de votación. Ya lo vimos antes y lo estamos viendo ahora”, dijo Ricardo Villada.
El ministro subrayó que el voto electrónico se utiliza en la provincia desde hace más de una década sin que se hayan comprobado irregularidades sustanciales. En respuesta a las declaraciones de Orozco, quien alegó problemas de transparencia, Villada aseguró: “Si ella tiene pruebas, que las lleve a la justicia, no es suficiente con tirar frases. Si tienen algo serio, que lo demuestren ante los tribunales”.
Además, destacó que las acusaciones surgen de un sector político que, debido a la división interna, no tiene la capacidad de ofrecer una propuesta electoral sólida. “Ellos no lograron unificarse, y esto está afectando su imagen”, agregó Villada.
Sobre el panorama político que planteó Orozco, Villada apuntó: “Este espacio se encuentra fragmentado entre la Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, y otros grupos que no se lograron alinear. En vez de abrirse y convocar a más sectores, se cerraron, lo que los llevó a una situación complicada”. Para el ministro, las críticas al voto electrónico son una forma de ‘curarse en sano’ ante lo que parece ser una derrota electoral inminente.
Finalmente, Villada instó a la diputada a reflexionar sobre sus propios errores políticos. “¿Qué hizo su espacio para obtener mejores resultados? En vez de buscar excusas, es momento de preguntarse por qué las cosas no están funcionando como deberían”, concluyó el ministro de Gobierno.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.