
El gremio SiTEPSa anunció que la "Hora Focalizada" u "hora extra" dejará de dictarse a partir de mayo por el incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La diputada nacional denunció que tienen pruebas de que el oficialismo puede hacer fraude con el voto electrónico y robarle algunos puntos y el Ministro de Gobierno salió al cruce.
SaltaA dos semanas de las elecciones, la diputada nacional por La Libertad Avanza, Emilia Orozco, afirmó en diálogo con el Tribuno que "ya tenemos las pruebas de que pueden hacer fraude, sé que nos pueden robar algunos puntos" y desató la polémica.
La legisladora sostuvo que "a los candidatos les decimos que empezamos dos o tres puntos abajo, y eso no tengan duda que va a ser así, por eso la mayor conciencia es que hay que controlar los votos, hay que controlar lo que te imprime la máquina, estemos atentos a cuando mágicamente las máquinas se empiezan a romper cerca del cierre del escrutinio y vienen a cambiar las máquinas. La verdad que aún contra todos esos malos pronósticos nosotros decidimos participar porque sentimos que, primero, no podemos desilusionar a la gente que tiene confianza en este espacio, y segundo, tenemos que dar batalla", dijo Orozco.
El ministro de Gobierno rechazó las críticas de Emilia Orozco sobre la transparencia del voto electrónico, afirmó que son excusas ante un posible mal desempeño electoral y pidió que si tiene pruebas recurra a la justicia. "Siempre que alguien pierde, cuestiona el sistema de votación. Ya lo vimos antes y lo estamos viendo ahora”, dijo Ricardo Villada.
El ministro subrayó que el voto electrónico se utiliza en la provincia desde hace más de una década sin que se hayan comprobado irregularidades sustanciales. En respuesta a las declaraciones de Orozco, quien alegó problemas de transparencia, Villada aseguró: “Si ella tiene pruebas, que las lleve a la justicia, no es suficiente con tirar frases. Si tienen algo serio, que lo demuestren ante los tribunales”.
Además, destacó que las acusaciones surgen de un sector político que, debido a la división interna, no tiene la capacidad de ofrecer una propuesta electoral sólida. “Ellos no lograron unificarse, y esto está afectando su imagen”, agregó Villada.
Sobre el panorama político que planteó Orozco, Villada apuntó: “Este espacio se encuentra fragmentado entre la Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, y otros grupos que no se lograron alinear. En vez de abrirse y convocar a más sectores, se cerraron, lo que los llevó a una situación complicada”. Para el ministro, las críticas al voto electrónico son una forma de ‘curarse en sano’ ante lo que parece ser una derrota electoral inminente.
Finalmente, Villada instó a la diputada a reflexionar sobre sus propios errores políticos. “¿Qué hizo su espacio para obtener mejores resultados? En vez de buscar excusas, es momento de preguntarse por qué las cosas no están funcionando como deberían”, concluyó el ministro de Gobierno.
El gremio SiTEPSa anunció que la "Hora Focalizada" u "hora extra" dejará de dictarse a partir de mayo por el incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso al actual rector con más de 10 puntos porcentuales de diferencia.
Debido a la falta de mantenimiento por parte de Nación desde la Municipalidad de Tartagal se están haciendo cargo del mantenimiento de la Ruta Nacional 34.
El actual Intendente de Vaqueros se presenta como candidato a Senador Provincial y, sea cual fuere el resultado, una semana después de los comicios deberá enfrentar el juicio por un delito grave.
La diputada y candidata a renovar su banca, Carolina Ceaglio, promovió en Bolivia la atención gratuita en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y todo tipo de gestiones desde sus oficinas en Orán.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Lobo jujeño se impuso sobre Central Norte 2 a 1 en el Martearena. Aunque el “cuervo” jugó mejor, incuso con un jugador menos, no lo tradujo en el resultado y se complicó en la tabla de posiciones.
La diputada y candidata a renovar su banca, Carolina Ceaglio, promovió en Bolivia la atención gratuita en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y todo tipo de gestiones desde sus oficinas en Orán.
El actual Intendente de Vaqueros se presenta como candidato a Senador Provincial y, sea cual fuere el resultado, una semana después de los comicios deberá enfrentar el juicio por un delito grave.