
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos comprenden la repavimentación desde el ingreso al Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Salta


El plan Vial Zona Sur cubrirá el tramo compuesto desde la entrada al barrio Santa Ana hasta la rotonda de Limache, y tiene como objetivo mejorar la circulación vial en uno de los principales ingresos a la ciudad.


Actualmente se hizo el riego de liga para la colocación del nuevo pavimento en ambos sentidos, desde Santa Ana hasta el barrio Intersindical.
Es importante destacar que, al tratarse de concreto asfáltico el tiempo de fraguado es rápido, aunque el tránsito aún no puede ser habilitado debido a obras complementarias que continuarán hasta la rotonda de Limache.
La obra en total cuenta con un plazo de 180 días y abarca más de ocho kilómetros, en los que se realizará repavimentación, nuevos accesos, ensanchamiento de veredas y nuevas dársenas. También se mejorará la iluminación de la zona y los espacios verdes.
La obra comenzó en el sentido sur – norte por lo que el tránsito se encuentra restringido debido a la presencia de maquinarias y operarios. De igual manera, la circulación es habilitada paulatinamente por los trabajadores. Las tareas beneficiarán a 33 barrios y a más de 70 mil vecinos.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



