
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Los choferes de los transportes andaban sin documentación que avalara el traslado de la carga ni la circulación por el lugar.
SaltaEn la tarde de hoy, en el marco de tareas de vigilancia y control en la zona de competencia, el personal dependiente del Escuadrón 54 “Aguaray” de Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial nro. 54, a la altura del KM 47, procedió a controlar a 9 camiones que transitaban en sentido sur – norte.
Se logró constatar que 6 camiones transportaban semillas de maíz, con un peso aproximado de 180.000 kg., sin ninguna documentación que avalara dicho transporte, ni la circulación por ese lugar.
Igualmente al ser controlados los 3 camiones restantes, se comprobó que transportaban semillas de sojas, con un peso aproximado de 90.000 kg. Si bien estos presentaron carta de porte, su presencia en el lugar, no se correspondía con el trayecto de circulación informados en esos documentos.
Por todo ello, la sede fiscal descentralizada de Tartagal, a cargo del fiscal, Marcos Romero, dispuso varias diligencias procesales en el marco de actuaciones por el delito de contrabando de mercadería.
En tal sentido, se procedió a la incautación de los 9 camiones y sus cargas, la identificación choferes, cotejo de antecedentes, constatación de domicilio, informe socio ambiental, etc. Y el resguardo de todo lo incautado en la base operativa de esa fuerza, en Santa Victoria Este.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.