
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Los choferes de los transportes andaban sin documentación que avalara el traslado de la carga ni la circulación por el lugar.
Salta


En la tarde de hoy, en el marco de tareas de vigilancia y control en la zona de competencia, el personal dependiente del Escuadrón 54 “Aguaray” de Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial nro. 54, a la altura del KM 47, procedió a controlar a 9 camiones que transitaban en sentido sur – norte.
Se logró constatar que 6 camiones transportaban semillas de maíz, con un peso aproximado de 180.000 kg., sin ninguna documentación que avalara dicho transporte, ni la circulación por ese lugar.
Igualmente al ser controlados los 3 camiones restantes, se comprobó que transportaban semillas de sojas, con un peso aproximado de 90.000 kg. Si bien estos presentaron carta de porte, su presencia en el lugar, no se correspondía con el trayecto de circulación informados en esos documentos.
Por todo ello, la sede fiscal descentralizada de Tartagal, a cargo del fiscal, Marcos Romero, dispuso varias diligencias procesales en el marco de actuaciones por el delito de contrabando de mercadería.
En tal sentido, se procedió a la incautación de los 9 camiones y sus cargas, la identificación choferes, cotejo de antecedentes, constatación de domicilio, informe socio ambiental, etc. Y el resguardo de todo lo incautado en la base operativa de esa fuerza, en Santa Victoria Este.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



