
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
PolicialesLa Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) imputó a un hombre de 51 años por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada, en el marco de una investigación que permitió desarticular una estructura criminal dedicada a la venta de drogas en distintas zonas de Salta Capital y San Lorenzo.
El imputado, que se encontraba prófugo desde el 6 de febrero de 2025, fue detenido por personal de la Unidad de Investigación UFINAR del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el barrio Tres Cerritos. Durante el procedimiento se secuestraron estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.
El individuo es considerado como uno de los principales cabecillas de la organización delictiva. Según la investigación, su rol estaba vinculado a la logística y distribución de las sustancias ilegales, en coordinación con otros miembros de la red, lo que le otorgaba una posición central dentro del esquema.
La causa se inició a partir de la detección de grupos públicos en la aplicación Telegram, donde se ofrecían drogas como marihuana, crippy, éxtasis, LSD y TUSI, bajo modalidad delivery. Uno de los perfiles más activos se presentaba como proveedor mayorista de estupefacientes.
La investigación de UFINAR incluyó vigilancias encubiertas, intervención de líneas telefónicas, el accionar de un agente revelador y análisis de comunicaciones y dispositivos electrónicos, que permitieron documentar intercambios de estupefacientes por dinero, allanamientos y secuestros de droga, armas y elementos de fraccionamiento.
Como resultado, se logró imputar a nueve hombres y una mujer por comercialización agravada de estupefacientes. La detención de este último imputado representa un avance clave en la causa, ya que su rol era esencial para el funcionamiento de la red.
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
El comerciante fue identificado como quien daba las órdenes a un camionero detenido con un cargamento de cocaína mezclado con azúcar, oculto en el chasis del vehículo.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.