
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Desde este lunes funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
SaltaEl Gobierno Provincial junto al municipio capitalino coordinaron acciones para poner en funcionamiento nuevamente el Hogar de Noche destinado a personas en situación de calle. Por segundo año consecutivo, funcionará en 20 de Febrero 231, con una capacidad para 65 personas entre hombres y mujeres. Este lunes 5 de mayo abrirá sus puertas este dispositivo creado para refugiar a personas en situación de calle hasta el próximo 5 de septiembre. Como ya es habitual se brindará la cena y el desayuno, además de kits de limpieza personal, ropa, calzados y otros servicios.
El Ministerio de Desarrollo Social coordinó distintas acciones para la puesta en funcionamiento del dispositivo y además proporciona la cena de todas las noches, el mobiliario, blancos, artículos de cocina y de higiene, prendas de vestir, entre otros elementos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia proporcionará en el edificio personal policial masculino y femenino para el interior y exterior del refugio.
En tanto, desde el Ministerio de Salud Pública se garantizará a quienes asistan al refugio un control sanitario y de vacunación, conforme al calendario del programa de inmunizaciones.
Cabe destacar que habitualmente el hogar se habilitaba el 28 de mayo, mientras que en el 2024 fue el 16 y este año estará operativamente en condiciones desde el 5 de este mes, atento a la posibilidad de que se adelanten las bajas temperaturas.
Por su parte, el municipio que brinda las instalaciones también acompañará a los albergados con un desayuno caliente.
La comunidad puede participar informando al 911 o a la línea municipal 105 si ve una persona en situación de calle, para que se coordine la correspondiente logística de traslado al refugio. Cabe destacar que la asistencia al Hogar desde voluntaria.
El Hogar de Noche, en 2024
El año pasado se ocuparon más de 6 mil plazas, ofreciendo un lugar seguro y cálido para pasar la noche.
Uno de los logros más destacados en la edición anterior fue la revinculación familiar, ya que se trabajó con el 40% de los alojados, (25 casos), para fortalecer sus lazos familiares y promover su inserción sociofamiliar. Esto se obtuvo a través de estrategias de fortalecimiento familiar, apertura al diálogo, manejo de emociones, adquisición de herramientas y recursos personales, como también el reconocimiento de la independencia y autogestión como el único camino próximo a la autonomía social.
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.