
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
PolicialesEn un control vial de rutina realizado a la altura de la localidad cordobesa de James Craik, efectivos de Gendarmería Nacional descubrieron un impresionante cargamento ilegal de hojas de coca. El hallazgo se produjo dentro de un camión que había partido desde la ciudad de Orán, en el norte salteño, y tenía como destino final la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
El vehículo transportaba más de 7.000 kilos de hojas de coca en estado natural, cuidadosamente distribuidas en cientos de bolsas ocultas en la caja de carga. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos, lo que convierte al procedimiento en uno de los más relevantes del año. Por orden del Juzgado Federal de Villa María, la totalidad de la mercadería fue incautada. El conductor del camión no fue arrestado, pero quedó formalmente involucrado en la causa judicial. Este no fue el único operativo reciente. En los últimos días, las fuerzas federales concretaron procedimientos similares en distintas provincias.
En Salta, por ejemplo, efectivos del Escuadrón 20 detuvieron otro camión que circulaba por la Ruta Nacional 50. En su interior encontraron 157 bultos con más de 3.500 kilos de hojas de coca. El conductor también quedó vinculado a la investigación.
Algo similar ocurrió en Mendoza, donde un control realizado en el kilómetro 998 de la Ruta Nacional 7 permitió hallar 130 kilos de la misma sustancia, esta vez dentro de encomiendas provenientes de Buenos Aires. En ese operativo participaron agentes de la Sección Seguridad Vial "Mendoza", con la asistencia de un perro detector y un escáner.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El 1 de mayo de 2017, Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado y trasladado al hospital, donde sicarios intentaron consumar el crimen. Cinco días después,Raúl Fernando Martínez fue asesinado mientras esperaba comida.
Durante los procedimientos, se multó a diez motociclistas, cinco de ellos de Capital y los otro cinco en Animaná. 48 motos fueron retenidas desde el inicio del año.
El Gobernador de Salta encabezó la apertura de sobres de la licitación para la construcción del Polo Deportivo en el que la Provincia invertirá más de $43 mil millones e integrará 42 disciplinas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.