
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
PolicialesEn un control vial de rutina realizado a la altura de la localidad cordobesa de James Craik, efectivos de Gendarmería Nacional descubrieron un impresionante cargamento ilegal de hojas de coca. El hallazgo se produjo dentro de un camión que había partido desde la ciudad de Orán, en el norte salteño, y tenía como destino final la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
El vehículo transportaba más de 7.000 kilos de hojas de coca en estado natural, cuidadosamente distribuidas en cientos de bolsas ocultas en la caja de carga. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos, lo que convierte al procedimiento en uno de los más relevantes del año. Por orden del Juzgado Federal de Villa María, la totalidad de la mercadería fue incautada. El conductor del camión no fue arrestado, pero quedó formalmente involucrado en la causa judicial. Este no fue el único operativo reciente. En los últimos días, las fuerzas federales concretaron procedimientos similares en distintas provincias.
En Salta, por ejemplo, efectivos del Escuadrón 20 detuvieron otro camión que circulaba por la Ruta Nacional 50. En su interior encontraron 157 bultos con más de 3.500 kilos de hojas de coca. El conductor también quedó vinculado a la investigación.
Algo similar ocurrió en Mendoza, donde un control realizado en el kilómetro 998 de la Ruta Nacional 7 permitió hallar 130 kilos de la misma sustancia, esta vez dentro de encomiendas provenientes de Buenos Aires. En ese operativo participaron agentes de la Sección Seguridad Vial "Mendoza", con la asistencia de un perro detector y un escáner.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.