
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
SaltaAunque en la antesala no se esperaba y fue el dato sorpresiso de la jornada, hubo una fuerte polarización entre La Libertad Avanza y la alianza oficialsita que llevaba dos frentes: Unidos por Salta y Vamos Salta, que dejó a 17 de las 20 listas que presentaron candidaturas fuera del reparto de las 11 bancas de concejales que estaban en juego.
El frente Juntos quedó quinto con un 4,03% que no alcanzó para que Elicea Sarapura, actual concejal, pudiera retener esa banca. La coalición de la UCR y el Frente Plural fue una de las grandes derrotadas.
También sufrió una durísima derrota el kirchnerismo y peronismo fragmentado, en el que el Partido de la Victoria, la lista con mejor desempeño, apenas llegó al 3,84%. Ni hablar del PRO (2,36%) y del atomizado espacio de la izquierda, en el que la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores fue la que más cerca quedó del piso del 5%.
Al Frente Liberal Salteño por Salta Libre, que logró una banca de Diputados en General Guemes, en Capital no pudo pisar y cosechó apenas un 2,84%.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza oficialista logró retener la mayoría de la representación pero La Libertad Avanza se plantó como la principal fuerza opositora y conforma un bloque con nueve bancas.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.