
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
La alianza oficialista logró retener la mayoría de la representación pero La Libertad Avanza se plantó como la principal fuerza opositora y conforma un bloque con nueve bancas.
Salta


Las elecciones de medio termino dejaron un nuevo mapa político, con resultados que reflejan la diversidad de preferencias entre los votantes de los distintos departamentos. En total, se renovaron 30 bancas en la Cámara de Diputados, distribuidas entre las principales fuerzas políticas que disputaron los comicios.


El avance de La Libertad Avanza en la capital salteña fue una de las sorpresas de la jornada, mientras que en el interior de la provincia las bancas se distribuyeron entre los frentes oficialistas Frente Unidos por Salta , Frente Salteño, Partido Identidad Salteña y Movimiento Libres del Sur.
Capital:
La Libertad Avanza:
Frente Unidos por Salta:
Frente Vamos Salta:
San Martín
Frente Vamos Salta!: Jorge Miguel Restom
Frente Unidos por Salta: Mónica Laura Goicoechea
La Libertad Avanza: Nico Arce
Orán
Frente Unidos por Salta: Marcelo Lara Gros
Frente Salteño: Alejandro Valenzuela
La Libertad Avanza: Alejandro Esper Jesús
Metán
Frente Salteño: Gustavo Dantur
La Libertad Avanza: Sergio Mauricio López
Movimiento Libres del Sur: Rodrigo Javier García
Rosario de la Frontera
Frente Unidos por Salta: Gustavo Orlando Orozco
Frente Liberal Salteño por Salta Libre: Marianela Marinaro Chain
Iruya: Oscar Ricardo Chosco (Memoria y Movilización Social)
Rivadavia: Marcos Manolo Catardo (Frente Unidos por Salta) y Rogelio Segundo (Partido Identidad Salteña)
Anta: Juampi Cuellar (Frente Unidos por Salta), Enzo Gabriel Alabi (Partido Identidad Salteña)y Francisco Orellana (Frente Salteño)
Cafayate: Patricio Peñalba (Frente Vamos Salta!)
Chicoana: Emmanuel Ayon (Frente Unidos por Salta)
Cachi: Miguel Ángel Plaza (Partido Identidad Salteña)
Con estos resultados, La Libertad Avanza se consolida como la fuerza política más votada en Capital, mientras que en el interior de la provincia la representación quedó dividida entre distintas alianzas políticas que pertenecen al oficialismo.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



