
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La alianza oficialista logró retener la mayoría de la representación pero La Libertad Avanza se plantó como la principal fuerza opositora y conforma un bloque con nueve bancas.
SaltaLas elecciones de medio termino dejaron un nuevo mapa político, con resultados que reflejan la diversidad de preferencias entre los votantes de los distintos departamentos. En total, se renovaron 30 bancas en la Cámara de Diputados, distribuidas entre las principales fuerzas políticas que disputaron los comicios.
El avance de La Libertad Avanza en la capital salteña fue una de las sorpresas de la jornada, mientras que en el interior de la provincia las bancas se distribuyeron entre los frentes oficialistas Frente Unidos por Salta , Frente Salteño, Partido Identidad Salteña y Movimiento Libres del Sur.
Capital:
La Libertad Avanza:
Frente Unidos por Salta:
Frente Vamos Salta:
San Martín
Frente Vamos Salta!: Jorge Miguel Restom
Frente Unidos por Salta: Mónica Laura Goicoechea
La Libertad Avanza: Nico Arce
Orán
Frente Unidos por Salta: Marcelo Lara Gros
Frente Salteño: Alejandro Valenzuela
La Libertad Avanza: Alejandro Esper Jesús
Metán
Frente Salteño: Gustavo Dantur
La Libertad Avanza: Sergio Mauricio López
Movimiento Libres del Sur: Rodrigo Javier García
Rosario de la Frontera
Frente Unidos por Salta: Gustavo Orlando Orozco
Frente Liberal Salteño por Salta Libre: Marianela Marinaro Chain
Iruya: Oscar Ricardo Chosco (Memoria y Movilización Social)
Rivadavia: Marcos Manolo Catardo (Frente Unidos por Salta) y Rogelio Segundo (Partido Identidad Salteña)
Anta: Juampi Cuellar (Frente Unidos por Salta), Enzo Gabriel Alabi (Partido Identidad Salteña)y Francisco Orellana (Frente Salteño)
Cafayate: Patricio Peñalba (Frente Vamos Salta!)
Chicoana: Emmanuel Ayon (Frente Unidos por Salta)
Cachi: Miguel Ángel Plaza (Partido Identidad Salteña)
Con estos resultados, La Libertad Avanza se consolida como la fuerza política más votada en Capital, mientras que en el interior de la provincia la representación quedó dividida entre distintas alianzas políticas que pertenecen al oficialismo.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.