
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La alianza oficialista logró retener la mayoría de la representación pero La Libertad Avanza se plantó como la principal fuerza opositora y conforma un bloque con nueve bancas.
SaltaLas elecciones de medio termino dejaron un nuevo mapa político, con resultados que reflejan la diversidad de preferencias entre los votantes de los distintos departamentos. En total, se renovaron 30 bancas en la Cámara de Diputados, distribuidas entre las principales fuerzas políticas que disputaron los comicios.
El avance de La Libertad Avanza en la capital salteña fue una de las sorpresas de la jornada, mientras que en el interior de la provincia las bancas se distribuyeron entre los frentes oficialistas Frente Unidos por Salta , Frente Salteño, Partido Identidad Salteña y Movimiento Libres del Sur.
Capital:
La Libertad Avanza:
Frente Unidos por Salta:
Frente Vamos Salta:
San Martín
Frente Vamos Salta!: Jorge Miguel Restom
Frente Unidos por Salta: Mónica Laura Goicoechea
La Libertad Avanza: Nico Arce
Orán
Frente Unidos por Salta: Marcelo Lara Gros
Frente Salteño: Alejandro Valenzuela
La Libertad Avanza: Alejandro Esper Jesús
Metán
Frente Salteño: Gustavo Dantur
La Libertad Avanza: Sergio Mauricio López
Movimiento Libres del Sur: Rodrigo Javier García
Rosario de la Frontera
Frente Unidos por Salta: Gustavo Orlando Orozco
Frente Liberal Salteño por Salta Libre: Marianela Marinaro Chain
Iruya: Oscar Ricardo Chosco (Memoria y Movilización Social)
Rivadavia: Marcos Manolo Catardo (Frente Unidos por Salta) y Rogelio Segundo (Partido Identidad Salteña)
Anta: Juampi Cuellar (Frente Unidos por Salta), Enzo Gabriel Alabi (Partido Identidad Salteña)y Francisco Orellana (Frente Salteño)
Cafayate: Patricio Peñalba (Frente Vamos Salta!)
Chicoana: Emmanuel Ayon (Frente Unidos por Salta)
Cachi: Miguel Ángel Plaza (Partido Identidad Salteña)
Con estos resultados, La Libertad Avanza se consolida como la fuerza política más votada en Capital, mientras que en el interior de la provincia la representación quedó dividida entre distintas alianzas políticas que pertenecen al oficialismo.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.