
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
El Fiscal General anunció una apelación al sobreseimiento que dispuso el Juzgado Federal N°2 de Salta y que benefició con la libertad al único detenido que tenía la causa de la joven desaparecida.
PolicialesEl fiscal federal Eduardo Villalba confirmó que apelará el sobreseimiento de Héctor Romero, decidido por el Juzgado Federal N°2 de Salta, al considerar que existen pruebas que fueron interpretadas de manera incorrecta y que la decisión priva a la parte querellante de llegar a un juicio oral.
La decisión de sobreseimiento fue dictada por el Juzgado Federal N°2 de Salta el pasado 12 de mayo, en un fallo que sorprendió al equipo de la fiscalía.
“Nos hemos notificado del sobreseimiento y nos resultó sorpresivo porque la causa estaba en tramitación con medidas pendientes. Obviamente vamos a interponer un recurso de apelación”, afirmó Villalba. El fiscal sostuvo que la decisión se basa en una interpretación errónea de las pruebas que ya estaban presentes en el expediente. “No estamos para nada de acuerdo con lo decidido, se ha sustentado en prueba mal interpretada a nuestro modo de ver”, agregó.
Villalba también señaló que la resolución judicial impide que la víctima y su familia puedan acceder a un juicio oral donde se esclarezcan los hechos. “La decisión implica privar a la fiscalía y a las familias de la víctima de llegar a un juicio oral, donde se puedan conocer qué es lo que realmente pasó”, explicó.
A pesar del desacuerdo, el fiscal aseguró que respetará la decisión del juzgado, pero que agotará las vías procesales para impugnarla. “Como toda decisión, se respeta, pero no nos queda más remedio que utilizar los carriles que nos da la vía procesal para impugnarla”, concluyó.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.