
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país en la instancia internacional de “Best Tourism Villages” de ONU Turismo que premia el turismo rural sostenible.
SaltaLa provincia de Salta celebra la selección de Seclantás como uno de los ocho municipios argentinos que avanzará a la instancia internacional de la iniciativa “Best Tourism Villages” impulsada por ONU Turismo. El anuncio fue realizado en Buenos Aires, en el marco de la visita del Secretario General del organismo, Zurab Pololikashvili; y con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia.
Con esta distinción, Seclantás, declarado como Lugar Mágico en 2016 a nivel provincial, se posiciona como un ejemplo del turismo rural con identidad, los seis Lugares Mágicos de Salta sustentabilidad y fuerte arraigo cultural. La postulación fue impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, en articulación con el municipio, a través de un trabajo técnico, documental y audiovisual que permitió visibilizar sus atributos patrimoniales, naturales y comunitarios.
“Este reconocimiento internacional nos llena de emoción y reafirma que el turismo puede ser una herramienta de desarrollo con identidad propia”, afirmó la ministra de Turismo y Deportes de Salta.
Ubicado a 150 km al suroeste de la ciudad de Salta, en el corazón de los Valles Calchaquíes, Seclantás forma parte del departamento de Molinos y se encuentra sobre la mítica Ruta Nacional 40. Es reconocido como la Cuna del Poncho Salteño, hogar de talentosos artesanos teleros que mantienen viva la técnica ancestral del telar de palo plantado. Sus calles de traza irregular, casonas de adobe con galerías y patios, y su cercanía a maravillas naturales como las Cuevas de Acsibi, el Parque Nacional Los Cardones y la Laguna de Brealito, le otorgan un carácter único y encantador.
La iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo reconoce anualmente a pueblos rurales que conservan su patrimonio cultural y natural, y promueven estilos de vida sostenibles. Para ser considerados, los destinos deben contar con baja densidad poblacional y mantener prácticas tradicionales como la agricultura, la pesca o la ganadería, además de un fuerte arraigo a sus valores locales.
Con esta selección, Salta no solo refuerza su protagonismo a nivel nacional, por haber sido la provincia con más postulaciones, sino que ahora también se proyecta al mundo a través de uno de sus pueblos más auténticos y emblemáticos.
“Seguiremos trabajando para que más comunidades encuentren en el turismo una forma de crecer con orgullo y con raíces. Felicitamos a Seclantás y agradecemos el compromiso de todos los que hicieron posible este logro”, agregó Arancibia.
Los resultados finales de la instancia internacional serán anunciados por ONU Turismo entre octubre y diciembre de 2025.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.