
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
SaltaEl fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Villalba como autor del delito de peculado.
Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado decidió no prestar declaración por el momento.
El Tribunal colegiado, presidido por la jueza Soledad Rodríguez e integrado por los jueces Ricardo Martoccia y Reynaldo Burgos dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 20, para comenzar con la ronda de testimoniales.
Según lo previsto, la audiencia se extenderá hasta el miércoles 21.
Villalba ocupaba el cargo de intendente de Salvador Mazza y fue denunciado por el Concejo Deliberante de esa localidad, por irregularidades detectadas en el manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión.
Cabe destacar que la Auditoría General de la Provincia evaluó la gestión de Villalba y, tras revisar los ejercicios financieros, señaló numerosas fallas en la administración y el manejo de los fondos del municipio.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.