
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
SaltaEl Partido Justicialista concretará su Congreso Nacional este martes 20, a las 17, en un contexto de fuerte ebullición por las derrotas en las elecciones desdobladas de CABA, Santa Fe, Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, y marcado también por tensiones internas debido a las elecciones en provincia de Buenos Aires previstas para septiembre. La asamblea se realizará por zoom. La presidenta del Consejo del PJ Nacional Cristina Kirchner no forma parte del Congreso y, por lo tanto, no está prevista su participación.
La convocatoria se concretó la semana pasada y las invitaciones se hicieron con la firma de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y presidente del Congreso del PJ. El temario contiene dos cuestiones de forma -informe de la Comisión de Poderes y aprobación de estados contables de 2024- pero los más urticante serán los análisis de la situación de las intervenciones partidarias en Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes. Se prevé un áspero debate porque el intento de normalización política en los PJ jujeño y salteño, lejos de unir al peronismo, profundizó diferencias ya existentes que se tradujeron en duras derrotas en las elecciones de medio término en esos distritos, del pasado domingo 11 de mayo.
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de abril, en las instalaciones del Club Ferro, en CABA, pero se suspendió por la muerte del Papa Francisco. Por entonces, estaba al rojo vivo el cortocircuito entre la expresidenta de la Nación Cristina Kirchner y el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, y también entre la titular del PJ y los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su par de Salta, Gustavo Sáenz. En esos días se temía que el malestar de las espadas de estos mandatarios, entre otros, se hubiera traducido en el vaciamiento de la asamblea, es decir, que sus congresales no asistieran, lo que le hubiera quitado legitimidad al encuentro. La suspensión lo evitó y después vinieron las elecciones en las provincias, que dejaron como mensaje para el peronismo que la derrota es segura si las corrientes internas no acuerdan y van a las urnas divididas. Se espera que en el zoom también se presenten informes de las intervenciones en Misiones y en Corrientes.
"Es contra La Cámpora"
El exvicepresidente del PJ salteño y diputado provincial electo, Gastón Galíndez, criticó a la intervención del PJ local y expresó su preocupación por la falta de resultados. "Hay una preocupación muy grande por el justicialismo de Salta, con esta intervención no se puede, queremos que se termine", sostuvo en diálogo con Radio Aries. "Hicimos dos reclamos, uno vía judicial, y el otro por la vía política institucional. El judicial está para resolverse y el institucional se tratará en el Congreso Nacional del PJ", indicó. "Salta estará representada por 33 congresistas que rechazarán la intervención", señaló, para despejar cualquier duda sobre la postura de ese espacio.
Consultado sobre el porqué de las fuertes críticas a la conducción partidaria nacional, algo que de manera subterránea circula como malestar en los peronismos provinciales, aclaró que "no es con el kirchnerismo, es con La Cámpora. Nosotros abrazamos las políticas de Néstor Kirchner pero estos chicos no ganaron nunca, ni un centro de estudiantes. Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque, pero no a la banca como diputado", afirmó. Subrayó que los conflictos con ese sector afectan al PJ en, al menos, a diez distritos.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo" para acceder a departamentos ubicados en la capital salteña tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
En Salta, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Un fallo frena los recortes aplicados al programa "Vivir Mejor" tras el amparo colectivo de jubilados de Tartagal contra el PAMI.
En las primeras horas de la mañana, se desplegó un cordón sanitario desde el San Bernardo hacia el aeropuerto para permitir el traslado urgente de un órgano destinado a un paciente en lista de espera.
Militantes y dirigentes del justicialismo salteño realizaron una manifestación simbólica en la sede partidaria para rechazar la intervención nacional y pedir la normalización.
Un fallo frena los recortes aplicados al programa "Vivir Mejor" tras el amparo colectivo de jubilados de Tartagal contra el PAMI.
En Salta, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Este lunes comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.