
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Una investigación de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal a permitió desarticular una organización narcocriminal en General Mosconi y que acopió cargamentos a metros de Gendarmería.
PolicialesA instancia de una investigación de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, la jueza federal de Garantías Ivana Hernández dio por formalizada la investigación penal y dictó la prisión preventiva para tres hombres que fueron detenidos acusados de transportar y almacenar 425 kilos de cocaína incautados el sábado pasado dentro de neumáticos de camión, en un galpón de la localidad salteña de General Mosconi donde funcionaba una gomería.
Se trata de Jorge Bautista Ábalos, Eduardo Tizón y José Ruiz, quienes fueron imputados por el delito de transporte y almacenamiento de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en grado de coautores. En el caso del primer acusado, se le adjudicó también, en concurso real, el delito de portación de arma de guerra.
También a pedido de la fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva de los imputados, autorizó una serie de pericias de interés para el caso y declaró la rebeldía, con pedido de captura nacional e internacional de un cuarto implicado sindicado como el cabecilla de la organización y que fue identificado como Néstor González.
Estas medidas fueron dispuestas en una audiencia, en la cual intervinieron la fiscal Lucía Orsetti y el auxiliar fiscal Matías Aguilera, ambos de la Sede Descentralizada de Tartagal, y en el marco de una investigación iniciada el 8 de mayo pasado.
Al presentar el caso en la audiencia, la fiscal señaló que, en dicha fecha, el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional remitió un informe confeccionado en base a denuncias anónimas que daban cuenta del accionar ilícito que llevaba adelante González, y del que no serían ajenos otros integrantes del entorno familiar.
La fiscalía inició las actuaciones preliminares del caso, entre ellas, tareas de campo en determinados inmuebles ubicados en la localidad de Salvador Mazza, pues las revelaciones reunidas indicaban no solo el nombre de González, sino también el de la Estancia Don Pedro, en donde el apuntado y sus presuntos cómplices se reunían para planificar actividades de narcotráfico.
De la pesquisa realizada, se pudo confirmar la identidad del cabecilla de la estructura criminal, incluso sus movimientos en esa localidad.
Según la pesquisa, González y algunos familiares registraban numerosos cruces migratorios hacia Bolivia, donde se negociaba cargamentos de cocaína, la que luego era traslada hasta un centro de acopio que tenía ubicado en las afueras de la localidad de General Mosconi, a la vera de la ruta 34, cerca del Monumento al general Martín Miguel de Güemes.
También se verificó el uso de un camión Ford Cargo, una camioneta Toyota Hilux y otra Volkswagen Amarok, como así también un automóvil Renault Oroch, entre algunos de los rodados utilizados por González, los cuales fueron vistos, tanto en la casa del mismo, en Salvador Mazza como en la finca Don Pedro.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.