
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
En Tucumán, gendarmes detuvieron la marcha de dos camionetas que habían partido desde Salta con destino a Catamarca y que llevaban la droga oculta en los paneles laterales y la puerta trasera de la caja de carga.
PolicialesEfectivos del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 40, a la altura de Quilmes, detuvieron la marcha de una camioneta. El vehículo era ocupado por una pareja, que menciono circular desde la ciudad de Salta con destino Belén (Catamarca). Durante la inspección del rodado, los gendarmes advirtieron anomalías en los paneles de la compuerta trasera.
Minutos después, y mientras continuaba el registro del primer rodado, los funcionaron detienen a una segunda camioneta del mismo modelo pero distinto color.
Un hombre y una mujer manifestaron realizar el mismo itinerario desde Salta a Santa María en Catamarca. Esto alertó al personal sobre las sospechosas coincidencias, lo que llevó a profundizar la inspección de ambos rodados.
Con el empleo de un escáner móvil y el apoyo del can detector de narcóticos, los gendarmes confirmaron el traslado de sustancias ilícitas. Al comenzar a desarmar las partes traseras del rodado logran acceder y extraer 258 kilos 135 gramos de cocaína que se escondían distribuidos en 248 paquetes.
Intervino el Juzgado Federal N° 1 Tucumán, quien dispuso la detención de los cuatro involucrados, argentinos mayores de edad. Continúa la investigación para detectar posibles vínculos entre los ocupantes.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.