
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La provincia ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos.
SaltaEl Gobierno de Salta informó que dispuso medidas tendientes a controlar la situación provocada por el derrame de hidrocarburos en un pozo ubicado en el norte provincial. También, para evitar mayores daños y que se ponga en riesgo la vida y la salud de las personas, animales, bienes y ambiente en general.
La emanación de líquidos y gases del Pozo Lomas de Olmedo x-10 de la empresa President Petroleum SA, fue denunciada por productores ganaderos de esa zona, cuya finca linda con el predio donde se encuentra el pozo y vienen sufriendo mortandad de animales domésticos a raíz de esta emergencia.
El Pozo Lomas de Olmedo x-10, Área Puesto Guardián, pertenece a la empresa operadora President Petroleum SA. Se encuentra ubicado en terrenos fiscales de la localidad de Pichanal, en el departamento de Orán, precisó el gobierno salteño.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, resaltó que el gobierno de Salta viene intimando a la empresa propietaria a que realice el debido abandono del pozo para de esta forma avanzar en la solución de la situación. Aseguró por otro lado que actualmente la locación se encuentra cercada y con acceso restringido a animales y a personas ajenas a President Petroleum.
El gobierno señaló que De los Ríos fue "varias veces" a monitorear el lugar. Informó que el ministro explicó que, de acuerdo con el último relevamiento realizado por la Secretaría de Minería y Energía, el pasado jueves 22 de mayo, la situación del pozo Lomas es de surgencia de gases y líquidos desde un cráter en el lateral noroeste de la bodega del pozo y con surgencia de gas del árbol del pozo. Además, dijo que se observa presión de salida del gas y el líquido que afecta el talud noroeste de la locación por la dirección del viento.
En este marco el ministro manifestó que el gobierno exigió a la petrolera que haga lo necesario para impedir el acceso a la locación y a la zona afectada de cualquier persona ajena a la empresa, como también de animales presentes en el sitio. Además, le exigió que tome las medidas de contención de los fluidos emanados de la locación, garantizando la protección del suelo y evitando que el derrame llegue al camino de acceso y afecte superficies mayores.
También se ordenó el análisis de los gases, la caracterización fisicoquímica del fluido que surge del pozo y la presentación de los resultados en los informes de seguimiento que debe presentar obligatoriamente la empresa.
Por otro lado, el ministro manifestó que con lo que se pudo observar en la inspección del pasado 22 se llegó a la conclusión de que la afectación de la vegetación y la fauna del lugar es la que se registra de periodos anteriores, "no se registraron nuevos hallazgos, salvo los asociados a la nueva surgencia, puntualmente asociados a la locación y la dirección de escurrimiento de fluido".
De los Ríos hizo hincapié en que las personas no deben ingresar ni acercarse al lugar para evitar ponerse en riesgo. “Es un área que pertenece a un catastro de la provincia de Salta, por lo cual las personas no tienen permitido el acceso”, ratificó.
Y aseguró: “seguiremos trabajando y monitoreando el lugar hasta controlar la situación, mientras tanto junto al área de Seguridad próximamente se dispondrá de un control de acceso, para no permitir el ingreso de la gente a este lugar considerado peligroso”.
Por otro lado, De los Ríos explicó que desde 2023 el gobierno provincial viene realizando intimaciones y denuncias a la Empresa President Petroleum SA por el abandono del pozo.
“Ante los reiterados incumplimientos de la empresa en materia de presentaciones ambientales y atento a que no cumplió con lo requerido respecto del abandono del pozo, la Secretaría de Minería y Energía emitió una resolución en noviembre pasado ordenando el abandono del pozo LO.x-10, como así también completar los diagnósticos ambientales del sitio. Sin embargo, la empresa PP SA presentó un recurso de revocatoria de la mencionada resolución”, sostuvo.
Consideró además que según datos extraídos del legajo del pozo LO.x-10, fue perforado en 1983 por la empresa YPF Sociedad del Estado y, según informó la empresa PP SA en 2001, bajo la titularidad del área por parte de EPP Petróleo SA se realizaron algunas intervenciones en el pozo.
El funcionario añadió que paralelamente a las actuaciones administrativas que se tramitan ante la Secretaría de Minería y Energía, también se tramita ante la Fiscalía Penal en Pichanal una denuncia relacionada al pozo LO.x-10.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La expresidenta cuenta con cinco días hábiles a partir de la notificación de la sentencia para presentarse en los tribunales de Comodoro Py, en donde se hará efectiva la detención.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.