
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
El Gobernador se reunió con dirigentes gremialsitas, confirmó que retira el cuestionado proyecto de modificación del IPS y aseguró que "no firmará nada que perjudique a los jubilados".
Salta


A través de un video difundido en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz anunció este lunes que retira el proyecto de ley que generó preocupación entre los afiliados y jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). “Cometimos un error, y me hago cargo”, afirmó.


Sáenz explicó que la intención original era ordenar el sistema normativo del IPS, pero reconoció que el proyecto enviado a la Legislatura no reflejaba su verdadero espíritu ni su voluntad. “Lo más lamentable fue que, aun aclarando públicamente que no íbamos a perjudicar a los jubilados, algunos dirigentes usaron esto para generar angustia”, dijo.
El mandatario indicó que ya se reunió con los gremios y les transmitió tranquilidad. Confirmó que pidió al interventor del IPS, junto a las comisiones de Salud de Diputados y Senadores, y al Ministerio de Salud, que trabajen de manera conjunta en un nuevo proyecto que verdaderamente fortalezca a la obra social.
Sáenz también denunció prácticas irregulares que afectan al sistema, como sobrefacturación de clínicas y una gran diferencia entre los aportes actuales y el costo real de una cobertura de salud. “No se enojen si auditamos. Estamos defendiendo a los afiliados. No se puede sostener una obra social donde muchos pagan 20 o 30 mil pesos y una privada cuesta entre 600 y 900 mil por grupo familiar”, remarcó.
En el tramo final de su mensaje, el gobernador pidió humildad a la dirigencia política. “Yo no corto el hilo por lo más delgado ni le echo la culpa a los asesores. Me hago cargo. Ojalá muchos dirigentes hicieran lo mismo”, expresó. Y cerró con un mensaje directo a los jubilados: “Aquí tienen un amigo que siempre va a estar a su lado y nunca va a firmar nada que los perjudique”.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



