
El Concejo avaló el proyecto que envió el Intendente Emiliano Durand con el objetivo de "acompañar económicamente a los prestadores en un contexto de transformación de la movilidad".
El Gobernador se reunió con dirigentes gremialsitas, confirmó que retira el cuestionado proyecto de modificación del IPS y aseguró que "no firmará nada que perjudique a los jubilados".
SaltaA través de un video difundido en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz anunció este lunes que retira el proyecto de ley que generó preocupación entre los afiliados y jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). “Cometimos un error, y me hago cargo”, afirmó.
Sáenz explicó que la intención original era ordenar el sistema normativo del IPS, pero reconoció que el proyecto enviado a la Legislatura no reflejaba su verdadero espíritu ni su voluntad. “Lo más lamentable fue que, aun aclarando públicamente que no íbamos a perjudicar a los jubilados, algunos dirigentes usaron esto para generar angustia”, dijo.
El mandatario indicó que ya se reunió con los gremios y les transmitió tranquilidad. Confirmó que pidió al interventor del IPS, junto a las comisiones de Salud de Diputados y Senadores, y al Ministerio de Salud, que trabajen de manera conjunta en un nuevo proyecto que verdaderamente fortalezca a la obra social.
Sáenz también denunció prácticas irregulares que afectan al sistema, como sobrefacturación de clínicas y una gran diferencia entre los aportes actuales y el costo real de una cobertura de salud. “No se enojen si auditamos. Estamos defendiendo a los afiliados. No se puede sostener una obra social donde muchos pagan 20 o 30 mil pesos y una privada cuesta entre 600 y 900 mil por grupo familiar”, remarcó.
En el tramo final de su mensaje, el gobernador pidió humildad a la dirigencia política. “Yo no corto el hilo por lo más delgado ni le echo la culpa a los asesores. Me hago cargo. Ojalá muchos dirigentes hicieran lo mismo”, expresó. Y cerró con un mensaje directo a los jubilados: “Aquí tienen un amigo que siempre va a estar a su lado y nunca va a firmar nada que los perjudique”.
El Concejo avaló el proyecto que envió el Intendente Emiliano Durand con el objetivo de "acompañar económicamente a los prestadores en un contexto de transformación de la movilidad".
El plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros.
El Gobierno señaló que el dispositivo temporal de periodo invernal para personas en situación de calle está ubicado en calle 20 de Febrero 231 y que se debe llamar al 911 o al 105 para solicitar asistencia.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.
Los usuarios que solicitaron el turno para realizar algún trámite, ya podrán consultar fecha, hora y Centro de Atención al Usuario elegido para realizar la gestión.
En audiencia, se resolvió solicitar a la empresa concesionaria y a la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia un plan de contingencia y crear un Comité de Crisis de forma urgente.
El encuentro fue vía Zoom y participaron mandatarios dialoguistas y ministros provinciales. Nación intenta recabar apoyos antes enviar el proyecto al Congreso.
Los usuarios que solicitaron el turno para realizar algún trámite, ya podrán consultar fecha, hora y Centro de Atención al Usuario elegido para realizar la gestión.
Las intervenciones se llevaron a cabo en los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo, respectivamente. Cada operativo contó con la participación de 20 profesionales salteños.