
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Gobernador se reunió con dirigentes gremialsitas, confirmó que retira el cuestionado proyecto de modificación del IPS y aseguró que "no firmará nada que perjudique a los jubilados".
SaltaA través de un video difundido en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz anunció este lunes que retira el proyecto de ley que generó preocupación entre los afiliados y jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). “Cometimos un error, y me hago cargo”, afirmó.
Sáenz explicó que la intención original era ordenar el sistema normativo del IPS, pero reconoció que el proyecto enviado a la Legislatura no reflejaba su verdadero espíritu ni su voluntad. “Lo más lamentable fue que, aun aclarando públicamente que no íbamos a perjudicar a los jubilados, algunos dirigentes usaron esto para generar angustia”, dijo.
El mandatario indicó que ya se reunió con los gremios y les transmitió tranquilidad. Confirmó que pidió al interventor del IPS, junto a las comisiones de Salud de Diputados y Senadores, y al Ministerio de Salud, que trabajen de manera conjunta en un nuevo proyecto que verdaderamente fortalezca a la obra social.
Sáenz también denunció prácticas irregulares que afectan al sistema, como sobrefacturación de clínicas y una gran diferencia entre los aportes actuales y el costo real de una cobertura de salud. “No se enojen si auditamos. Estamos defendiendo a los afiliados. No se puede sostener una obra social donde muchos pagan 20 o 30 mil pesos y una privada cuesta entre 600 y 900 mil por grupo familiar”, remarcó.
En el tramo final de su mensaje, el gobernador pidió humildad a la dirigencia política. “Yo no corto el hilo por lo más delgado ni le echo la culpa a los asesores. Me hago cargo. Ojalá muchos dirigentes hicieran lo mismo”, expresó. Y cerró con un mensaje directo a los jubilados: “Aquí tienen un amigo que siempre va a estar a su lado y nunca va a firmar nada que los perjudique”.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.