
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos inició actuación de oficio después de que el propio Goberandor Gustavo Sáenz revelara irregularidades en el INstituto Provincial de la Salud.
Salta


La Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) del Ministerio Público Fiscal, a cargo de la fiscal subrogante Ana Inés Salinas Odorisio, inició una investigación de oficio a partir de una notitia criminis que da cuenta de presuntas irregularidades vinculadas a la facturación de prestaciones de salud en el ámbito del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).


En este marco, el pasado 28 de mayo, la fiscal notificó formalmente al interventor del organismo, CPN Emilio Savoy, sobre la apertura de la investigación y requirió la remisión urgente de documentación administrativa interna vinculada a los hechos que tomaron relevancia publica.
La actuación tiene por objeto determinar si existieron sospechas de conductas delictivas relacionadas con posibles sobrefacturaciones por parte de profesionales, prestadores y/o proveedores de servicios de salud, que pudieran haber generado un perjuicio económico al organismo provincial.
El requerimiento incluye la solicitud de copias autenticadas de las actuaciones administrativas que puedan aportar elementos relevantes al curso de la investigación en trámite.
El Ministerio Público Fiscal abrió la investigación después de que el lunes el Goberandor Gustavo Sáenz anunciara que retira el proyecto que le quitaba cobertura del IPS a los jubilados provinciales y cuestionara sobrefacturaciones de 500 o 600 por ciento.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



