
Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.
El Gobierno dispuso este viernes un aumento del 2,78% para las jubilaciones de junio y confirmó el pago del bono extraordinario de hasta $ 70 mil para quienes perciben los haberes más bajos.
Argentina


A través de la Resolución 237/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada en el Boletín Oficial, se fijaron los valores de las jubilaciones y pensiones a partir de junio de 2025: el haber mínimo garantizado quedó en $304.723,93 y el haber máximo en $2.050.503,62.


Asimismo, se determinaron los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de junio, que serán de $139.397,29 y $243.779,14 respectivamente.
Los haberes previsionales tuvieron un incremento del 2,78%, determinado de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) publicado por el INDEC.
Se confirmó el bono de $70 mil para junio: cómo quedan los haberes
Por otra parte, mediante el decreto 367/2025 se dispuso el pago del bono extraordinario previsional de hasta $70 mil, que cobrarán en junio los titulares de prestaciones contributivas a cargo del ANSES, beneficiarios de la PUAM y quienes perciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.
El monto se encuentra congelado desde marzo de 2024. La suma de $70 mil se pagará completa a quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado.
En tanto que quienes superen este monto, recibirán una suma equivalente a la necesaria para alcanzar ese tope.
De este modo, los haberes con el bono quedarán así:
Aumento AUH y asignaciones familiares en junio: los nuevos montos y los topes
En línea con la actualización del 2,78%, se modificaron los montos y límites de las asignaciones familiares que se pagarán a partir de junio, que percibben los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Estos son los nuevo montos para junio:
AUH y Asignación por Embarazo para protección social: $ 109.498. En distritos de la Zona 1 del país $ 142.348.
Asignación por hijo con discapacidad: $ 356.545 y $ 463.509 para los residentes en Zona 1.
Ayuda Escolar Anual: $ 42.039
Nacimiento: $ 63.820
Adopción $ 381.597 para todos los beneficiarios.
Estos son los nuevos montos y topaes para las Asignaciones familiares, de acuerdo al ingreso del grupo familiar (IGF):
Hasta $ 847.769 de IGF: $ 54.752 por hijo.
Entre $ 847.769,01 y $ 1.243.337 de IGF: $ 36.932 por hijo.
Entre $ 1.243.337,01 y $ 1.435.477 de IGF: $ 22.336 por hijo.
Entre $ 1.435.477,01 y $ 4.489.372 de IGF: $ 11.523 por hijo.
Asimismo, se determinó que si uno de los integrantes del grupo familiar supera los $2.244.686 de ingresos mensuales, el grupo queda excluido del cobro de las asignaciones.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.





El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



