
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Un ciudadano brasileño fue detenido al intentar ingresar al país con más de un kilo de droga camuflada en camperas. El operativo fue realizado por personal de Aduana en el paso internacional salteño.
PolicialesAgentes de la División Aduana Pocitos realizaron un importante operativo en el Puente Internacional que une Bolivia con Argentina a la altura de Salvador Mazza, donde detectaron un cargamento de cocaína líquida que era transportado por un ciudadano brasileño.
El hallazgo se produjo mientras se realizaban controles de rutina en el escáner de valijas, donde el operador detectó imágenes sospechosas en el equipaje del viajero, quien ingresaba al país procedente de Bolivia. Ante las anomalías observadas, se dispuso una revisión exhaustiva de las pertenencias.
Al inspeccionar seis camperas tipo “chorizo” que llevaba el hombre, el personal aduanero notó un peso y un olor inusuales en las prendas. Por este motivo, se solicitó la intervención de los canes detectores de estupefacientes "Turka" y "Lola", quienes marcaron positivamente la presencia de droga mediante su comportamiento de alerta pasiva.
Ante estos indicios, se procedió a la apertura de las camperas, donde se hallaron numerosos preservativos entre las costuras. Cada uno de ellos contenía una sustancia líquida blancuzca que, tras ser sometida a pruebas de campo, reaccionó positivamente a la presencia de cocaína.
En total, se secuestraron 228 preservativos con un peso neto de 1.346,60 gramos de cocaína líquida. Según estimaciones oficiales, el valor en aduana de la droga incautada asciende a 20.199 dólares.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, el ciudadano brasileño quedó detenido e incomunicado, mientras avanza la investigación para determinar si forma parte de una red transnacional de narcotráfico.
El procedimiento reafirma la importancia del trabajo coordinado entre tecnología, recursos humanos especializados y el uso de canes entrenados para prevenir el ingreso de drogas al país.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.