
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
Un ciudadano brasileño fue detenido al intentar ingresar al país con más de un kilo de droga camuflada en camperas. El operativo fue realizado por personal de Aduana en el paso internacional salteño.
PolicialesAgentes de la División Aduana Pocitos realizaron un importante operativo en el Puente Internacional que une Bolivia con Argentina a la altura de Salvador Mazza, donde detectaron un cargamento de cocaína líquida que era transportado por un ciudadano brasileño.
El hallazgo se produjo mientras se realizaban controles de rutina en el escáner de valijas, donde el operador detectó imágenes sospechosas en el equipaje del viajero, quien ingresaba al país procedente de Bolivia. Ante las anomalías observadas, se dispuso una revisión exhaustiva de las pertenencias.
Al inspeccionar seis camperas tipo “chorizo” que llevaba el hombre, el personal aduanero notó un peso y un olor inusuales en las prendas. Por este motivo, se solicitó la intervención de los canes detectores de estupefacientes "Turka" y "Lola", quienes marcaron positivamente la presencia de droga mediante su comportamiento de alerta pasiva.
Ante estos indicios, se procedió a la apertura de las camperas, donde se hallaron numerosos preservativos entre las costuras. Cada uno de ellos contenía una sustancia líquida blancuzca que, tras ser sometida a pruebas de campo, reaccionó positivamente a la presencia de cocaína.
En total, se secuestraron 228 preservativos con un peso neto de 1.346,60 gramos de cocaína líquida. Según estimaciones oficiales, el valor en aduana de la droga incautada asciende a 20.199 dólares.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, el ciudadano brasileño quedó detenido e incomunicado, mientras avanza la investigación para determinar si forma parte de una red transnacional de narcotráfico.
El procedimiento reafirma la importancia del trabajo coordinado entre tecnología, recursos humanos especializados y el uso de canes entrenados para prevenir el ingreso de drogas al país.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.