
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
Un ciudadano brasileño fue detenido al intentar ingresar al país con más de un kilo de droga camuflada en camperas. El operativo fue realizado por personal de Aduana en el paso internacional salteño.
PolicialesAgentes de la División Aduana Pocitos realizaron un importante operativo en el Puente Internacional que une Bolivia con Argentina a la altura de Salvador Mazza, donde detectaron un cargamento de cocaína líquida que era transportado por un ciudadano brasileño.
El hallazgo se produjo mientras se realizaban controles de rutina en el escáner de valijas, donde el operador detectó imágenes sospechosas en el equipaje del viajero, quien ingresaba al país procedente de Bolivia. Ante las anomalías observadas, se dispuso una revisión exhaustiva de las pertenencias.
Al inspeccionar seis camperas tipo “chorizo” que llevaba el hombre, el personal aduanero notó un peso y un olor inusuales en las prendas. Por este motivo, se solicitó la intervención de los canes detectores de estupefacientes "Turka" y "Lola", quienes marcaron positivamente la presencia de droga mediante su comportamiento de alerta pasiva.
Ante estos indicios, se procedió a la apertura de las camperas, donde se hallaron numerosos preservativos entre las costuras. Cada uno de ellos contenía una sustancia líquida blancuzca que, tras ser sometida a pruebas de campo, reaccionó positivamente a la presencia de cocaína.
En total, se secuestraron 228 preservativos con un peso neto de 1.346,60 gramos de cocaína líquida. Según estimaciones oficiales, el valor en aduana de la droga incautada asciende a 20.199 dólares.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, el ciudadano brasileño quedó detenido e incomunicado, mientras avanza la investigación para determinar si forma parte de una red transnacional de narcotráfico.
El procedimiento reafirma la importancia del trabajo coordinado entre tecnología, recursos humanos especializados y el uso de canes entrenados para prevenir el ingreso de drogas al país.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
La Policía de Salta despliega un amplio operativo en la zona sudeste de la capital para dar con los responsables del homicidio de un adolescente de 15 años y evitar una escalada de violencia.
Miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
En el marco del juicio por la red narco que descubrieron en el penal de Villa Las Rosas, el actual Director del Servicio reconoció que hubo beneficios para internos por parte de los agentes involucrados.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.