
Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.
Un ciudadano brasileño fue detenido al intentar ingresar al país con más de un kilo de droga camuflada en camperas. El operativo fue realizado por personal de Aduana en el paso internacional salteño.
Policiales


Agentes de la División Aduana Pocitos realizaron un importante operativo en el Puente Internacional que une Bolivia con Argentina a la altura de Salvador Mazza, donde detectaron un cargamento de cocaína líquida que era transportado por un ciudadano brasileño.


El hallazgo se produjo mientras se realizaban controles de rutina en el escáner de valijas, donde el operador detectó imágenes sospechosas en el equipaje del viajero, quien ingresaba al país procedente de Bolivia. Ante las anomalías observadas, se dispuso una revisión exhaustiva de las pertenencias.
Al inspeccionar seis camperas tipo “chorizo” que llevaba el hombre, el personal aduanero notó un peso y un olor inusuales en las prendas. Por este motivo, se solicitó la intervención de los canes detectores de estupefacientes "Turka" y "Lola", quienes marcaron positivamente la presencia de droga mediante su comportamiento de alerta pasiva.
Ante estos indicios, se procedió a la apertura de las camperas, donde se hallaron numerosos preservativos entre las costuras. Cada uno de ellos contenía una sustancia líquida blancuzca que, tras ser sometida a pruebas de campo, reaccionó positivamente a la presencia de cocaína.
En total, se secuestraron 228 preservativos con un peso neto de 1.346,60 gramos de cocaína líquida. Según estimaciones oficiales, el valor en aduana de la droga incautada asciende a 20.199 dólares.
Por disposición de la Fiscalía Federal de Tartagal, el ciudadano brasileño quedó detenido e incomunicado, mientras avanza la investigación para determinar si forma parte de una red transnacional de narcotráfico.
El procedimiento reafirma la importancia del trabajo coordinado entre tecnología, recursos humanos especializados y el uso de canes entrenados para prevenir el ingreso de drogas al país.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



