
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Este viernes, a las 9 de la mañana, se definirá si la causa contra el diputado nacional pasa a Comodoro Py o queda en los juzgados federales de Salta. También se establecería la fecha para la imputación.
SaltaLa semana pasada, el juez federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sebastián Casanello, solicitó al Juzgado Federal N° 2 de Salta que se inhiba del expediente abierto contra el diputado nacional Emiliano Estrada y, de esa manera, llevar el expediente a los juzgadores de Comodoro Py.
Casanello intervino después de una denuncia que presentó el abogado Santiago Dupuy de Lome, quien se caracteriza por realizar acciones judiciales contra políticos. Casanello sostuvo que existe una "identidad objetiva y subjetiva" entre su expediente y la causa que tramita en el Juzgado Federal N° 2 de Salta (FSA 111/2025), por lo que pidió a la jueza Mariela Giménez que se inhiba y remita las actuaciones para su acumulación.
El fiscal federal de Salta, Carlos Amad, se pronunció contra el pedido del juez Casanello afirmó que existen razones jurídicas para que siga en la jurisdicción federal salteña y reclamó una audiencia para esteblecer qué juzgado se quedará con la competencia. Ello, ocurrirá este viernes, a las 9 de la mañana.
El Fiscal Federal de Salta adelantó que si la causa pasa a Buenos Aires recurrirá la decisión y también adelantó que pedirá que se formalice la imputación contra el legislador. "No puede adelantar por qué delitos se lo imputará", afirmó.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.