
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
El Ente Regulador de Servicios Públicos implementó un bono para jubilados y pensionados de bajos ingresos, "buscando aliviar el impacto de los crecientes costos de la energía eléctrica durante los meses más fríos del año".
SaltaLa decisión se fundamenta en la situación de vulnerabilidad de este grupo, que enfrenta dificultades para afrontar las facturas de servicios debido a la inflación acumulada del 578.3% en 2023-2024, la reducción de subsidios nacionales y el incremento del precio de la energía. Esta medida excepcional, vigente en junio, julio y agosto de 2025, otorga un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo a los beneficiarios.
Para acceder a este bono, los jubilados y/o pensionados deben cumplir con criterios específicos de inclusión: sus ingresos brutos mensuales no deben superar el haber mínimo jubilatorio vigente, fijado en $304.723,93 al 28 de mayo de 2025. Además, deben ser titulares de un único servicio de energía eléctrica categorizado como Residencial. No podrán acceder aquellos usuarios que perciban ingresos superiores al haber mínimo, poseer más de un inmueble o un automotor con menos de cinco años de antigüedad, así como ser beneficiario de otros regímenes de subsidios provinciales. Tampoco aquellos con suministros en urbanizaciones privadas o que evidencien una solvencia económica incompatible con el régimen.
Los interesados en postularse deberán presentar el último recibo de haberes previsionales emitido por ANSES, su DNI y la última factura del servicio eléctrico a su nombre. Es fundamental destacar que la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente podrá verificar los datos mediante auditorías posteriores. Una vez concedido, el beneficio se aplicará automáticamente durante los tres meses de vigencia del bono.
Este "Bono Energético Invernal" se suma a los regímenes de subsidios provinciales permanentes ya existentes, como la tarifa social, los beneficios para electrodependientes y la bonificación para zonas cálidas. La medida subraya el compromiso del Estado con la solidaridad y el aseguramiento del acceso universal a los servicios públicos esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad. El financiamiento de este bono se realizará con fondos provenientes del Fondo Compensador Tarifario (FCT).
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.