
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
El Ente Regulador de Servicios Públicos implementó un bono para jubilados y pensionados de bajos ingresos, "buscando aliviar el impacto de los crecientes costos de la energía eléctrica durante los meses más fríos del año".
Salta


La decisión se fundamenta en la situación de vulnerabilidad de este grupo, que enfrenta dificultades para afrontar las facturas de servicios debido a la inflación acumulada del 578.3% en 2023-2024, la reducción de subsidios nacionales y el incremento del precio de la energía. Esta medida excepcional, vigente en junio, julio y agosto de 2025, otorga un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo a los beneficiarios.


Para acceder a este bono, los jubilados y/o pensionados deben cumplir con criterios específicos de inclusión: sus ingresos brutos mensuales no deben superar el haber mínimo jubilatorio vigente, fijado en $304.723,93 al 28 de mayo de 2025. Además, deben ser titulares de un único servicio de energía eléctrica categorizado como Residencial. No podrán acceder aquellos usuarios que perciban ingresos superiores al haber mínimo, poseer más de un inmueble o un automotor con menos de cinco años de antigüedad, así como ser beneficiario de otros regímenes de subsidios provinciales. Tampoco aquellos con suministros en urbanizaciones privadas o que evidencien una solvencia económica incompatible con el régimen.
Los interesados en postularse deberán presentar el último recibo de haberes previsionales emitido por ANSES, su DNI y la última factura del servicio eléctrico a su nombre. Es fundamental destacar que la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente podrá verificar los datos mediante auditorías posteriores. Una vez concedido, el beneficio se aplicará automáticamente durante los tres meses de vigencia del bono.
Este "Bono Energético Invernal" se suma a los regímenes de subsidios provinciales permanentes ya existentes, como la tarifa social, los beneficios para electrodependientes y la bonificación para zonas cálidas. La medida subraya el compromiso del Estado con la solidaridad y el aseguramiento del acceso universal a los servicios públicos esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad. El financiamiento de este bono se realizará con fondos provenientes del Fondo Compensador Tarifario (FCT).

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



