
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
Emiliano Durand se reunió con referentes de la Asociación del Parque Industrial de Salta para explicar los alcances del programa municipal que busca impulsar el desarrollo y generar empleo a través de incentivos fiscales.
Salta


En un encuentro con representantes de la Asociación del Parque Industrial de Salta de (APIS) y empresarios locales, el intendente, Emiliano Durand, presentó el proyecto “Menos Impuestos, Más Inversión”, una iniciativa que apunta a fortalecer el desarrollo económico de la ciudad mediante beneficios impositivos para los sectores productivos.


Durante la reunión, en el Centro Cívico Municipal, el jefe comunal detalló los ejes del programa, que propone la reducción o exención de tributos municipales para comercios y empresas que generen empleo, inviertan en infraestructura o impulsen nuevas actividades económicas.
“Estamos convencidos de que el municipio debe acompañar al sector privado, brindando herramientas e impulsando medidas para todos aquellos que invierten, generan puestos de trabajo y apuestan al desarrollo de la ciudad”, afirmó Emiliano Durand.
Desde el sector recibieron con interés la propuesta y los representantes de APIS destacaron la apertura al diálogo y el enfoque colaborativo que propone la gestión.
«El balance de esta reunión es muy positivo, escuchamos al Intendente y sus propuestas, que por supuesto consideramos valiosas. Nos vamos llenos de esperanza, con la expectativa de poder avanzar en la solución de muchos problemas que afectan a nuestro sector”, afirmó Ricardo Funes, presidente de la Asociación del Parque Industrial de Salta (APIS).
Asimismo, Funes destacó la iniciativa municipal y aseguró: “Todo lo que apunte a generar empleo nos parece muy bien, porque eso es justamente lo que necesitamos”.
En la reunión estuvieron presentes, además, miembros del Gabinete municipal y los empresarios: Omar Negri (empresa Tabes), Juan Cruz Rodman (El Tuyú), Hugo González (Galvanizados del Norte), Víctor Laclare (Petit Plast), Julio Moreno (Jamo), Mario Páez y Nicolás Finetti, ambos de la empresa Equipos Eléctricos.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



