
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Emiliano Durand se reunió con referentes de la Asociación del Parque Industrial de Salta para explicar los alcances del programa municipal que busca impulsar el desarrollo y generar empleo a través de incentivos fiscales.
SaltaEn un encuentro con representantes de la Asociación del Parque Industrial de Salta de (APIS) y empresarios locales, el intendente, Emiliano Durand, presentó el proyecto “Menos Impuestos, Más Inversión”, una iniciativa que apunta a fortalecer el desarrollo económico de la ciudad mediante beneficios impositivos para los sectores productivos.
Durante la reunión, en el Centro Cívico Municipal, el jefe comunal detalló los ejes del programa, que propone la reducción o exención de tributos municipales para comercios y empresas que generen empleo, inviertan en infraestructura o impulsen nuevas actividades económicas.
“Estamos convencidos de que el municipio debe acompañar al sector privado, brindando herramientas e impulsando medidas para todos aquellos que invierten, generan puestos de trabajo y apuestan al desarrollo de la ciudad”, afirmó Emiliano Durand.
Desde el sector recibieron con interés la propuesta y los representantes de APIS destacaron la apertura al diálogo y el enfoque colaborativo que propone la gestión.
«El balance de esta reunión es muy positivo, escuchamos al Intendente y sus propuestas, que por supuesto consideramos valiosas. Nos vamos llenos de esperanza, con la expectativa de poder avanzar en la solución de muchos problemas que afectan a nuestro sector”, afirmó Ricardo Funes, presidente de la Asociación del Parque Industrial de Salta (APIS).
Asimismo, Funes destacó la iniciativa municipal y aseguró: “Todo lo que apunte a generar empleo nos parece muy bien, porque eso es justamente lo que necesitamos”.
En la reunión estuvieron presentes, además, miembros del Gabinete municipal y los empresarios: Omar Negri (empresa Tabes), Juan Cruz Rodman (El Tuyú), Hugo González (Galvanizados del Norte), Víctor Laclare (Petit Plast), Julio Moreno (Jamo), Mario Páez y Nicolás Finetti, ambos de la empresa Equipos Eléctricos.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.