
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
Una mujer, su pareja y un joven, todos oriundos de Salta y familiares del niño, fueron arrestados en Tunuyán, Mendoza, tras raptar a un menor de 3 años.
PolicialesUn caso inquietante sacudió al departamento de Tunuyán, Mendoza. Un niño de apenas 3 años fue sustraído a la fuerza de la casa de su madre adolescente por tres personas oriundas de Salta. El destino final del pequeño, según relataron testigos y vecinos, era el norte, donde ya habría un comprador dispuesto a pagar 14 millones de pesos.
El hecho fue denunciado cuando vecinos del barrio La Tablada alertaron a la policía sobre un presunto secuestro infantil. Los sospechosos -una mujer de 36 años, su pareja de 27 y un joven de 21, todos familiares del menor- fueron interceptados cuando caminaban con el niño rumbo a la Ruta 40. La rápida intervención de tres móviles policiales de la Comisaría de la zona y de Cuerpos Especiales evitó el hecho.
Los detenidos aseguraron que el traslado era “por el bien del niño”, argumentando que la madre, una adolescente de 18 años, no estaba en condiciones de cuidarlo. Dijeron que lo llevaban a vivir con su abuela en Salta. Sin embargo, esa versión se desmoronó cuando otro móvil policial llegó a la casa de la joven madre y la encontró llorando, desesperada, junto a familiares que afirmaban que el niño había sido arrebatado por la fuerza.
La madre, acompañada por policías y otras mujeres de la familia, se presentó en el lugar donde los sospechosos habían sido demorados y exigió que le devuelvan a su hijo. Fue entonces cuando testigos del barrio aseguraron que los tres detenidos ya habían pactado la venta del menor, y que el comprador los esperaba en Salta. Incluso se habló de una transacción adelantada: la mitad del dinero -unos 7 millones de pesos- ya habría sido entregada.
Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre la existencia del comprador, la Justicia mendocina inició una investigación bajo la carátula de "averiguación sustracción, retención y ocultamiento de menores", y el expediente permanece bajo secreto de sumario. La hipótesis más fuerte es que se intentó camuflar un caso de trata como una “reunificación familiar”.
El niño fue inmediatamente puesto bajo protección judicial y alojado en un hogar de tránsito, mientras que la Fiscalía activó el protocolo de intervención del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) para contener a la madre y evaluar el entorno familiar del menor.
Además, se abrió una línea de investigación en Salta para determinar si existe una red de posibles compradores o intermediarios detrás del traslado. Las autoridades salteñas, alertadas por la Justicia mendocina, ya trabajan en colaboración para esclarecer el caso.
Por ahora, los tres detenidos permanecen bajo custodia policial. Son todos familiares directos del niño: la mujer sería su abuela paterna, el joven de 21 años su tío, y el hombre de 27 años, pareja de la abuela. Lejos de tratarse de un conflicto familiar, la sospecha más grave apunta a que se trató de una operación organizada para vender al menor cuyo comprador estaría en Salta, pero que quizá no sea salteño, sino que de algún país fronterizo. El caso hace mucho ruido por lo que pasó en su momento con el niño correntino Loan, y el cordobés Lian, los cuales todavía no fueron hallados y se presume que fueron vendidos al exterior en dos casos de trata de personas.
La Justicia intenta determinar ahora si este fue un hecho aislado o si hay más personas implicadas en un entramado más amplio. El silencio de los detenidos y el dolor de una madre adolescente aún conmocionan a todo un barrio que evitó, con su rápida denuncia, que el horror se concrete.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
La Policía de Salta despliega un amplio operativo en la zona sudeste de la capital para dar con los responsables del homicidio de un adolescente de 15 años y evitar una escalada de violencia.
Miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
En el marco del juicio por la red narco que descubrieron en el penal de Villa Las Rosas, el actual Director del Servicio reconoció que hubo beneficios para internos por parte de los agentes involucrados.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.