
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Jueza Federal N°2, Mariela Giménez, continuará a cargo de la causa contra el diputado nacional y como no se presentó en la audiencia, pedirá el desafuero ante Martín Menem.
SaltaEste viernes se llevó a cabo una audiencia clave en la que se definió qué juzgado federal continuará con la causa judicial abierta contra el diputado nacional Emiliano Estrada. Tras analizar los planteos sobre la competencia, la jueza federal Mariela Giménez resolvió que el expediente permanezca en el Juzgado Federal N° 2 de Salta.
La decisión implicó rechazar el requerimiento del juez de Comodoro Py, Sebastián Casanello, quien pretendía trasladar la causa a los tribunales de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Con esta resolución, la investigación contra el legislador continuará desarrollándose en la provincia aunque remitirán parte -la intervención de la Jueza Provincial, Claudia Puertas, a la Corte Suprema.
A todo esto, el fiscal federal Carlos Amad pidió el desafuero de Emiliano Estrada por no concurrir a la audiencia en el marco de la causa que se lo investiga por el uso de fondos públicos para campaña de difamaciones en redes sociales. “Esto es una chicana. Quiere crear un privilegio inadmisible. El diputado nacional se cree más que la ley”, dijo el Fiscal al cuestionar la ausencia de Estrada.
Según eplicó, el pedido se basa en violaciones a la Ley de Ética Pública. “Cometió dos delitos: abuso de autoridad y peculado de servicios”, dijo el fiscal. Tras un nuevo cuestionamiento del abogado defensor, Jorge Ovejero, la Jueza irrumpió y resolvió avanzar con el pedido.
El pedido de desafuero se presentará ante el presidente de la Cámara baja nacional, Martín Menem.
La Autoridad Metropolitana del Transporte resolvió el nuevo cuadro tarifaria. Se mantendrá una tarifa plana la cual cubre toda el área metropolitana, el sistema de gratuidades y el de trasbordo.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
El juez federal Gustavo Montoya lo decidió tras escuchar la posición del Ministerio de Defensa de la Nación, que habló de legitimidad de las operaciones en la frontera norte.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.
Mientras siguen evaluando cómo subsanar la fuga de gas y petroleo que estalló hace casi un mes en Pichanal, el Gobierno anunció la instalación de una casilla policial para ampliar la "vigilancia".
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.