
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Los organizadores se comprometieron a realizar un curso sobre trato respetuoso hacia los animales y a hacer donaciones a una institución protectora. Los animales secuestrados fueron reubicados.
PolicialesEl fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, delegación San Lorenzo, representó al Ministerio Público Fiscal, en una audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del Plan Piloto de Oralidad. En dicha instancia, el juez Martín Pérez, con el acuerdo de las partes, homologó un acuerdo conciliatorio alcanzado para quince personas imputadas como coautoras de los delitos de malos tratos y actos de crueldad hacia los animales.
Los términos del acuerdo establecen que estas personas deberán realizar un curso de concientización sobre el trato respetuoso hacia los animales, cuya realización deberán acreditar fehacientemente. Asimismo deberán efectuar donaciones en dinero a una institución protectora de animales, destinadas a la adquisición de alimentos y/o la compra de material descartable para intervenciones quirúrgicas de castración.
En la resolución, el Juez supeditó el dictado del sobreseimiento de los acusados, al efectivo cumplimiento de los compromisos asumidos.
Cabe señalar que las quince personas imputadas se encontraban requeridas a juicio por un hecho ocurrido en una propiedad rural de La Ciénaga, donde fueron encontrados participando de una reunión con riña de gallos.
El fiscal Ramos Ossorio destacó la importancia de de haber podido resolver el conflicto a través de un método alternativo, donde se beneficiará una institución dedicada a la protección de animales. Asimismo, informó que los gallos secuestrados en su momento fueron reubicados.
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La búsqueda está a cargo del Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas. Se trata de Fredy Ariel Gareca que se encontraba alojado en Subcomisaria Los Toldos. Interviene la Fiscalía Penal 3.
Los registros de cámaras de video permitieron detectar la intervención de un cabo y de un sargento de la Gendarmería Nacional en las maniobras previas a una operación de tráfico en Aguaray.
El Tribunal abrió la audiencia y rechazó el pedido de nulidad que había hecho la nueva abogada defensora del acusado por más de 118 estafas cometidas en Salta.
La fuga de siete internos de la Comisaría 4 de Tartagal mantiene en vilo a las autoridades. En las últimas horas fue recapturado Alejandro Campos, uno de los evadidos.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.