
Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.
Se trata de un conjunto de medidas destinadas a dinamizar sectores clave de la economía, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y fomentar la inversión. El proyecto ya había sido anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Salta


El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, expusieron la iniciativa ante la Cámara de Diputados de la Provincia.


“El proyecto es posible gracias a más de cinco años de equilibrio en las finanzas provinciales”, expresó Dib Ashur, quien además adelantó que próximamente el Ministerio presentará ante ambas Cámaras Legislativas la cuarta Cuenta General del Ejercicio, que detalla cómo ejecuta el presupuesto el Ejecutivo Provincial.
Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, junto a legisladores de los distintos bloques y departamentos.
Las medidas
Dib Ashur detalló el alcance del paquete de medidas, subrayando que se trata de un enfoque integral orientado a construir un sistema impositivo más equitativo, eficiente y alineado con el crecimiento económico. Entre los puntos más relevantes, se destaca la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los más afectados por la presión tributaria.
Asimismo, se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen otras 15 vinculadas a la actividad minera, a través de un régimen promocional que busca mejorar la competitividad e incentivar la inversión. También se restituye la exención impositiva a las agencias de viajes, con el objetivo de fortalecer al sector como motor económico.
Otra de las medidas contempla el prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural en tres ejercicios fiscales, lo que ofrecerá un alivio financiero progresivo al sector agropecuario. En cuanto a la desburocratización, el régimen simplificado provincial permitirá reducir de forma significativa la carga administrativa, especialmente para los pequeños contribuyentes, generando una disminución estimada de 800.000 declaraciones juradas anuales para los monotributistas salteños.
Por otra parte, se prorroga hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo para quienes mantengan sus obligaciones al día. Finalmente, se mantiene vigente la Ley 7085, que prevé exenciones y reducciones en el Impuesto a los Sellos, con el objetivo de seguir promoviendo inversiones en la provincia.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.





El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.



