
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
“Más de 3200 pacientes salteños fueron atendidos en el Garrahan en el último año. Eso es lo que está en juego cuando se desfinancia la salud. No se trata de números: se trata de familias, de derechos, de vidas”, dijo el ex gobernador.
ArgentinaEl ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey consideró que el hospital Garraham es el centro de referencia nacional de pediatría de alta complejidad en Argentina reconocido por sus servicios y capacidad para atender a niños y adolescentes con problemas complejos de salud.
En ese marco destacó que “más de 3200 pacientes salteños fueron atendidos en el último año”. Presencialmente, el Garrahan atendió 2.609 casos de pacientes salteños por consultorio externo; 177, por internación; y 475, en el Hospital de Día.
Urtubey dijo que “no se trata de números: se trata de familias, de derechos, de vidas” y eso es lo que no entiende el Gobierno Nacional cuando desfinancia la salud pública. “Es una vergüenza que se ponga en duda la eficiencia y la eficacia de un hospital considerado a nivel internacional que da respuesta a niños argentinos sin importar el lugar de procedencia o si tienen obra social o son carentes de recursos” dijo el ex gobernador de Salta.
“El servicio de salud a la niñez con los estándares más altos a través de una red de atención pediátrica que está en todo el país, está amenazado ante el recorte del presupuesto al Garrahan” dijo Urtubey quien consideró que todos los gobernadores deberían sumarse a su defensa.
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.