
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
La mujer de 64 años, se encuentra en buen estado de salud. La Municipalidad de San Lorenzo insistió en la importancia de que los visitantes se registren y contraten guías habilitados.
Salta


En la tarde de este martes, se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.


Según se pudo conocer, la mujer ingresó por la Quebrada de San Lorenzo, llegó hasta el cerro Elefante y comenzó el descenso por los senderos de Reserva Las Yungas. Desafortunadamente, mientras emprendía el regreso, se lesionó el pie por lo que no pudo continuar.
En el lugar, se encontraba otro turista, quien gracias a que se había registrado en la oficina de informes de Las Yungas, pudo comunicarse rápidamente con los teléfonos correspondientes (3875477453) y dar aviso sobre el incidente.
Inmediatamente se activó el protocolo de rescate. Participaron personal de la Reserva Las Yungas pertenecientes a la Municipalidad de San Lorenzo, el Grupo de Rescate de Montaña Salta, Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Policía de San Lorenzo y el grupo GORA de Bomberos de la Policía de Salta.
Desde la Municipalidad, recordaron la existencia del asistente virtual de Turismo (3872228056), a través del cual se puede conocer toda la información sobre los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre, como así también la oferta gastronómica y hotelera.
Además, insistieron en la importancia de que todos los visitantes se registren en los ingresos y contraten guías de sitio habilitados, que también pueden encontrarse en la página web www.sanlorenzo.travel

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



