
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
SaltaEl fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, quedó a cargo de la averiguaciones a partir de la denuncia presentada por el director de la oficina de Anses de la ciudad de Metán, contra dos legisladores nacionales y un asesor político, por la exigencia del pago de aportes partidarios como condición para mantener la designación en cargos políticos.
La denuncia fue formalizada el día 13 de junio, en la Oficina de Orientación y Denuncias del Ministerio Público Fiscal, y motivó el inicio de la averiguación preliminar para determinar la sospecha o no de una conducta penal.
En la presentación, el ahora exfuncionario libertario entregó audios y mensajes que servirían como prueba de las supuestas exigencias y extorsiones.
Uno de los audios, que se viralizó la semana pasada cuando lo difundió FM Infinito, revela una conversación entre el denunciante Cristian Achaval y Ricardo Ortega. En este diálogo, Ortega solicita a Achaval la entrega del 5% de su sueldo de ANSES, justificando la necesidad de sostener los gastos de la "Casa de la Libertad" en Salta Capital.
El contenido del audio sugiere un patrón sistemático de solicitud de aportes económicos, calculados como un porcentaje de los salarios, que recaería sobre empleados vinculados al espacio libertario. La conversación entre Achaval y Ortega, quien presuntamente operaría como recaudador, expone el mecanismo detrás de estas exigencias.
Achaval relata haberle pedido a Alfredo Olmedo unos meses de gracia para no efectuar los aportes, a lo que Ortega responde ser el encargado de "cobrar todo" y que el porcentaje solicitado es del 5%, una reducción del 10% que, según él, se pedía anteriormente.
Durante la charla, Ortega afirma que "las chicas" le envían los recibos de sueldo y que todos los involucrados "cobran muy bien", lo que, a su criterio, justifica la solicitud del aporte. Además, menciona a Achaval y a Gustavo Pantaleón —ex diputado provincial y referente local del espacio— como los únicos que no estarían cumpliendo con los pagos, aclarando que Pantaleón "lo renunciaron" por esta razón.
Otro segmento relevante del audio destaca los elevados gastos de la "Casa de La Libertad Avanza", estimando la necesidad de reunir alrededor de $1.500.000 para afrontar el alquiler y otros costos operativos. Ante la consulta de Achaval sobre cómo realizar la transferencia, Ortega ofrece dos opciones: entregar el dinero en la oficina o depositarlo en una cuenta del Partido Ahora Patria, fuerza aliada con La Libertad Avanza en Salta.
La causa penal abierta apunta al "recaudador" -actualmente asesor de La Libertad Avanza con desginación en la oficina del diputado provincial Roque Cornejo- pero también contra los diputados nacionales de ese espacio, Carlos Zapata y Emilia Orozco.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.