
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del diputado nacional, quien no asistió a la audiencia donde le imputarían los delitos de peculado y abuso de autoridad.
SaltaLa Cámara Federal de Salta (Sala II) resolvió declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del diputado nacional Emiliano Estrada, que pretendía revertir una resolución anterior que habilitó el pedido de desafuero por parte del Ministerio Público Fiscal.
La defensa, encabezada por el Dr. Jorge Javier Ovejero, había argumentado que la resolución vulneraba los derechos constitucionales del legislador, especialmente el artículo 68 de la Constitución Nacional, que protege la libertad de expresión y la inmunidad parlamentaria. Además, sostuvo que no se permitió exponer oralmente los fundamentos del recurso, lo cual –según alegó– violaba el derecho a defensa.
Sin embargo, el tribunal rechazó estos planteos y explicó que la decisión de la jueza de Garantías, Mariela Giménez, no constituye una sentencia definitiva ni puede ser equiparada a una, ya que no pone fin al proceso sino que, por el contrario, lo impulsa. En ese sentido, sostuvieron que la vía de la casación no resulta habilitada.
“La resolución no decide el fondo del litigio, ni impide su continuación, por lo que no puede habilitar este tipo de recurso extraordinario”, afirmaron los jueces Guillermo Elías, Mariana Catalano y Alejandro Castellanos.
La investigación federal contra el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, comenzó cuando se comprobó que utilizó fondos públicos para financiar publicaciones en redes sociales en contra de políticos, empresarios y periodistas. El Fiscal Carlos Amad pidió la audiencia de formalización de la investigación pero el legislador no asistió, por lo que requirió el desafuero.
Con esta resolución, la solicitud fiscal de desafuero seguirá su curso en el Congreso, dejando en manos del cuerpo legislativo la decisión sobre si Estrada debe perder su inmunidad para afrontar el proceso judicial abierto en su contra.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.