
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El Comité de Crisis conformado por la pérdida de petroleo en un pozo cercano a Pichanal seguró que monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales.
Salta"El Comité de Crisis conformado para abordar la situación del pozo X-10 de Lomas de Olmedo realiza inspecciones permanentes en el área con el objetivo de corroborar el avance de las tareas ordenadas y evaluar posibles medidas que resulten necesarias para garantizar la seguridad de las personas y animales", aseguró el Gobierno en un comunciado.
El Comité se conformó dos años después de la denuncia de pérdida de petroleo y gas en el pozo cercano a Pichanal, y tras la intervención de la justicia por la contaminación y la muerte de cientos de animales en la zona. Está integrado por funcionarios y personal especializado de las secretarías de Minería y Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Industria, Comercio y Empleo, y Recursos Hídricos y Fiscalía de Estado.
En la última inspección -detalló el Gobierno- se constató la habilitación de 1500 metros del camino alternativo ordenado para garantizar el acceso a los puestos cercanos de la zona. El mismo se encuentra transitable en su totalidad, evitando riesgos para la circulación.
Por motivos de seguridad, se perimetró un área de acceso restringido. La misma se encuentra debidamente señalizada y cercada. De acuerdo a lo requerido por el Comité, President Petroleum S.A. reforzó el cerramiento con postes y tranqueras para evitar el ingreso de personas no autorizadas y animales de gran porte.
Como medida preventiva y de seguridad, se estableció un puesto de control policial en el ingreso por Ruta Provincial N° 5, con el objetivo de restringir el ingreso de personas ajenas, garantizando de esta manera el tránsito de personas en el sitio de seguridad delimitado alrededor del pozo. El puesto de control cuenta con presencia permanente de efectivos del Ministerio de Seguridad, con la instalación de un tráiler de vigilancia.
"Todas estas acciones tienen como eje prioritario preservar la integridad física de las personas que viven en las inmediaciones del área afectada y del personal técnico que trabaja en el lugar", remarcó el Gobierno aunque todavía no aclaró cómo subsanará la pérdida registrada en el pozo.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.