
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
El Comité de Crisis conformado por la pérdida de petroleo en un pozo cercano a Pichanal seguró que monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales.
Salta


"El Comité de Crisis conformado para abordar la situación del pozo X-10 de Lomas de Olmedo realiza inspecciones permanentes en el área con el objetivo de corroborar el avance de las tareas ordenadas y evaluar posibles medidas que resulten necesarias para garantizar la seguridad de las personas y animales", aseguró el Gobierno en un comunciado.


El Comité se conformó dos años después de la denuncia de pérdida de petroleo y gas en el pozo cercano a Pichanal, y tras la intervención de la justicia por la contaminación y la muerte de cientos de animales en la zona. Está integrado por funcionarios y personal especializado de las secretarías de Minería y Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Industria, Comercio y Empleo, y Recursos Hídricos y Fiscalía de Estado.
En la última inspección -detalló el Gobierno- se constató la habilitación de 1500 metros del camino alternativo ordenado para garantizar el acceso a los puestos cercanos de la zona. El mismo se encuentra transitable en su totalidad, evitando riesgos para la circulación.
Por motivos de seguridad, se perimetró un área de acceso restringido. La misma se encuentra debidamente señalizada y cercada. De acuerdo a lo requerido por el Comité, President Petroleum S.A. reforzó el cerramiento con postes y tranqueras para evitar el ingreso de personas no autorizadas y animales de gran porte.
Como medida preventiva y de seguridad, se estableció un puesto de control policial en el ingreso por Ruta Provincial N° 5, con el objetivo de restringir el ingreso de personas ajenas, garantizando de esta manera el tránsito de personas en el sitio de seguridad delimitado alrededor del pozo. El puesto de control cuenta con presencia permanente de efectivos del Ministerio de Seguridad, con la instalación de un tráiler de vigilancia.
"Todas estas acciones tienen como eje prioritario preservar la integridad física de las personas que viven en las inmediaciones del área afectada y del personal técnico que trabaja en el lugar", remarcó el Gobierno aunque todavía no aclaró cómo subsanará la pérdida registrada en el pozo.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



