
Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.
Aseguran que en los laboratorios privados de Salta vienen muestras de Jujuy y luego se computan erróneamente. Este lunes habrá una reunión con el Colegio de Bioquímicos y los dueños de los laboratorios privados.
Salta


El reporte diario que emite Nación señalaba este domingo por la tarde que Salta había sumado 24 nuevos casos. Luego, el reporte de la provincia afirmaba que los positivos solo eran seis. Esta diferencia de 18 casos generó dudas y desde el Gobierno de la Provincia realizaron una aclaración.


“Siempre vemos que hay diferencias entre nuestro reporte y el de Nación, pero esas diferencias, antes, se iban corrigiendo y ahora vemos que son más amplias y sensibles”, dijo el ministro de Gobierno Ricardo Villada.
El funcionario marcó momentos claves, ya que señaló que hasta junio solo el hospital Señor del Milagro procesaba muestras que se realizaban en el final de las cuarentenas o por activación de protocolos por COVID-19.
El tema es que -señala Villada- desde fines de junio y en lo que va de julio, los laboratorios privados que hay en la provincia comenzaron a procesar muestras en cantidad. Muchas de ellas vienen de otras provincias, como de Jujuy.
“Desde fines de junio y ahora en julio, la actividad productiva comenzó a tener otro funcionamiento y las empresas mineras y agropecuarias empezaron a realizar análisis PCR a sus empleados. Y todos se hacen en laboratorios privados de Salta”, dijo.
El funcionario dio un dato relevante: en Jujuy no hay laboratorios privados que procesen muestras y en Salta tenemos cuatro.
“El problema que tenemos con los laboratorios privados es que cargan el resultado de la muestra (ya sea positivo o negativo) sin tener en cuenta el estudio epidemiológico que surge de ella. Estamos hablando de personas que tienen un contexto”, aseguró.
Lo que notan desde el Gobierno de la Provincia es que los laboratorios hacen una carga de datos incompleta y solo teniendo en cuenta el numero de DNI, sin tener en cuenta dónde vive realmente la persona a la que se le realizó el PCR.
Ante este escenario que se está convirtiendo en disparatado, Villada le adelantó a este diario que para hoy convocó a una reunión de urgencia al presidente del Colegio de Bioquímicos de la Provincia y a los titulares de los cuatro laboratorios privados que procesan muestras todos los días. El objetivo es que ellos se comprometan a cargar todos los datos que se establece por protocolo.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



