
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
PolicialesEn el marco de las actuaciones a cargo del fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, se procedió a la entrega de siete gallos de riña a un proteccionista , con el objetivo de garantizar su cuidado y recuperación. Esta acción se realizó en cumplimiento de las disposiciones de la Fiscalía y en el marco de la Ley Nacional N.º 14.346, que protege a los animales contra los malos tratos y actos de crueldad.
El procedimiento tiene su origen en una denuncia iniciada el 28 de junio, que alertaba sobre una riña de gallos en un domicilio ubicado en barrio San Jorge, de la ciudad de Rosario de Lerma.
Personal de la Sección Policía Rural Ambiental y de Protección de la Biodiversidad – El Carril (DPRAyPBC), intervino en el lugar y constató la presencia de aproximadamente 15 personas en la reunión.
Con la autorización del propietario del inmueble, los efectivos ingresaron y encontraron una gallera improvisada y siete gallos de riña distribuidos en diferentes sectores del domicilio. Por disposición del fiscal Escalante, se ordenó la identificación de los presentes, la toma de testimonios, el secuestro de elementos probatorios, la extracción de fichas dactilares del acusado, así como la intimación al propietario como depositario judicial de los gallos incautados.
El acusado, de 39 años, fue imputado provisoriamente como autor del delito de malos tratos y actos de crueldad contra los animales, según lo establecido en la Ley Nacional N.º 14.346.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La justicia federal acusó al exlegislador y otras cinco personas de conformar una organización delictiva que fingía el transporte de granos mediante cartas de porte apócrifas. En un año y medio, movieron más de 15.000 toneladas.
Tras casi un mes de audiencias, el Tribunal dará a conocer la sentencia en el proceso que involucra a funcionarios penitenciarios, internos y familiares acusados por narcotráfico, asociación ilícita y exacciones ilegales.
El exedil de la Libertad Avanza fue denunciado por su ex pareja por hechos que habrían ocurrido entre 2019 y 2025. La Fiscalía sostiene que existen pruebas para avanzar con la investigación y no descarta nuevas imputaciones.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.