
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
PolicialesEn el marco de las actuaciones a cargo del fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, se procedió a la entrega de siete gallos de riña a un proteccionista , con el objetivo de garantizar su cuidado y recuperación. Esta acción se realizó en cumplimiento de las disposiciones de la Fiscalía y en el marco de la Ley Nacional N.º 14.346, que protege a los animales contra los malos tratos y actos de crueldad.
El procedimiento tiene su origen en una denuncia iniciada el 28 de junio, que alertaba sobre una riña de gallos en un domicilio ubicado en barrio San Jorge, de la ciudad de Rosario de Lerma.
Personal de la Sección Policía Rural Ambiental y de Protección de la Biodiversidad – El Carril (DPRAyPBC), intervino en el lugar y constató la presencia de aproximadamente 15 personas en la reunión.
Con la autorización del propietario del inmueble, los efectivos ingresaron y encontraron una gallera improvisada y siete gallos de riña distribuidos en diferentes sectores del domicilio. Por disposición del fiscal Escalante, se ordenó la identificación de los presentes, la toma de testimonios, el secuestro de elementos probatorios, la extracción de fichas dactilares del acusado, así como la intimación al propietario como depositario judicial de los gallos incautados.
El acusado, de 39 años, fue imputado provisoriamente como autor del delito de malos tratos y actos de crueldad contra los animales, según lo establecido en la Ley Nacional N.º 14.346.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.