
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió la obra de renovación de cañerías y redes de agua potable en barrio El Huaico. La obra, que se ejecuta en cuatro etapas, beneficiará a más de 5.000 vecinos del barrio. Se trabaja en las zonas Huaico 1 y 4 y ya se realizaron las tareas de empalme y conexión de redes domiciliarias.
Continúa la renovación de cañerías en barrio El Huaico
“Logramos resolver un problema recurrente para los vecinos de este barrio: la falta de presión en el servicio de agua potable. Con la renovación de las cañerías y de las conexiones domiciliarias ya pueden contar con una mejor calidad de servicio” explicó Jarsún. Al mismo tiempo recordó que los trabajos de renovación se ejecutan en otros puntos de la provincia y no solo en la red de agua sino también en la de cloacas.
En barrio El Huaico se continuará trabajando las próximas semanas al igual que en Villa Mónica, Zuviría y Arenales, entre otras zonas.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.