
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El incremento se pagaría de manera escalonada, desde agosto hasta diciembre. Los gremios rechazaron la oferta y las negociaciones salariales continuarán el próximo martes.
SaltaEl Gobierno presentó a los gremios una nueva oferta salarial para los empleados públicos provinciales del 10,5% para este segundo semestre, con incrementos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y del 3% en diciembre.
La propuesta mejora la oferta presentada la semana pasada y suma la recomposición de ítems que conforman la grilla de los trabajadores estatales de los diferentes sectores.
Entre otros, y atendiendo a los pedidos surgidos de las mesas sectoriales, se otorgó la jerarquización docente, aumento del transporte para el área de Educación, incrementos por asistencia crítica en Salud y en la administración centralizada, el pase a personal temporario y una mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
El Gobierno recordó que la Provincia se hizo cargo del pago mensual del ex incentivo docente (desde que Nación suspendió el envío de esos fondos) y anunció una inversión adicional de $10 mil millones para reforzar el Plan de Infraestructura Escolar y Centros de Salud. Este último punto también fue solicitado en las mesas sectoriales.
Tras recibir el rechazo de los gremios que buscan un aumento superior, las partes decidieron continuar el análisis general el martes de la próxima semana, manteniendo abierta la negociación. El lunes habrá mesas sectoriales.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.