
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.
El incremento se pagaría de manera escalonada, desde agosto hasta diciembre. Los gremios rechazaron la oferta y las negociaciones salariales continuarán el próximo martes.
Salta


El Gobierno presentó a los gremios una nueva oferta salarial para los empleados públicos provinciales del 10,5% para este segundo semestre, con incrementos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y del 3% en diciembre.


La propuesta mejora la oferta presentada la semana pasada y suma la recomposición de ítems que conforman la grilla de los trabajadores estatales de los diferentes sectores.
Entre otros, y atendiendo a los pedidos surgidos de las mesas sectoriales, se otorgó la jerarquización docente, aumento del transporte para el área de Educación, incrementos por asistencia crítica en Salud y en la administración centralizada, el pase a personal temporario y una mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
El Gobierno recordó que la Provincia se hizo cargo del pago mensual del ex incentivo docente (desde que Nación suspendió el envío de esos fondos) y anunció una inversión adicional de $10 mil millones para reforzar el Plan de Infraestructura Escolar y Centros de Salud. Este último punto también fue solicitado en las mesas sectoriales.
Tras recibir el rechazo de los gremios que buscan un aumento superior, las partes decidieron continuar el análisis general el martes de la próxima semana, manteniendo abierta la negociación. El lunes habrá mesas sectoriales.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



