
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
Tres frentes se inscribieron para presentar candidatos a cargos de senador y diputado nacional en octubre próximo. Vale destacar que los partidos que van en soledad, como La Libertad Avanza, directamente presentarán candidatos el 17 de agosto.
Salta


Venció el plazo para la presentación de frentes y alianzas y, finalmente, fueron tres los anotados ante la Justicia Federal de Salta. El primer inscripto es “Primero los salteños”, frente conformado por los partidos que apoyan la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.


Otro de los frentes anotados es el "Fuerza Patria", donde aparecen el PJ, de la Victoria, Kolina, Frente Grande, del Trabajo y del Pueblo, Instrumento Electoral para la Unidad Popular, Igualar, Representar, de la Educación de la Cultura y el Trabajo, Felicidad y Patria sin Frontera, ente otros.
Ese espacio ya tiene precandidato a senador nacional confirmado. El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ya se anotó para la competencia aunque resta definir qué pasará con otras figuras del sector, como Sergio Leavy o Emiliano Estrada.
La tercera fuerza con aspiraciones a acceder a los cargos en el Congreso Nacional es el Frente de Izqueirda y los Trabajadores que conforman el PO, el MST y el PTS. EN un comunicado oficial, ya presentaron la lista de diputados que estará encabezada por Andrea Villegas (MST) y la de Senadores por Claudio Del Plá (PO.
La próxima fecha clave en el calendario electoral será el 17 de agosto, cuando vence el plazo para la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Para ese turno se espera la presentación de los candidatos de partidos que van en soledad, como La Libertad Avanza.
Luego, el 27 de agosto, comenzará oficialmente la campaña electoral.
Este año, no habrá elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que el Congreso decidió suspender su aplicación por única vez y se usará, por primera vez, la Boleta Única Papel para lo que se anunciaron capacitaciones en plazas, ferias y eventos especiales.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



