
”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.
El atornillado secretario general del sindicato de trabajadores municipales de Salta fue acusado de usar los fondos del gremio para otorgar premios con intereses exorbitantes.
Salta


Marcela Banegas, histórica dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales, confirmó que el actual secretario general, Pedro Serrudo, otorga préstamos con intereses desmedidos utilizando dinero adelantado por el Ejecutivo como cuota sindical. “Me prestaron 100 mil pesos y me cobraron un millón de interés”, relató sobre las denuncias de los afiliados.


Las tensiones dentro de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) sumó un capítulo explosivo. En una entrevista radial, Marcela Banegas, referente del gremio y exaliada de Pedro Serrudo, reconoció que el actual secretario general pide adelantos de la cuota sindical al Ejecutivo municipal y utiliza esos fondos para otorgar préstamos a empleados municipales, cobrando intereses altísimos.
Al ser consultada sobre esta maniobra, Banegas admitió que recibió numerosos reclamos de afiliados. “Muchos compañeros me reclamaron abruptamente, preguntándome por qué están entregando préstamos. Me dijeron: ‘me prestaron 100 mil pesos y me cobraron un millón de interés’”, sostuvo, confirmando las sospechas. La dirigente aclaró: “Gracias a Dios, nunca manejé plata de la UTM”.
Además de exponer la supuesta práctica usuraria, Banegas consideró que es momento de un cambio en la conducción del gremio municipal. “Ya necesitamos que haya presencias nuevas, que haya compañeros que estén en la lucha. Siempre estuve al lado de Serrudo, pero por la gente, por los compañeros municipales”, afirmó, dejando entrever una ruptura definitiva con la actual dirigencia.
Las declaraciones reavivan las críticas a Serrudo, cuestionado en distintas oportunidades por el manejo discrecional de los recursos gremiales y por perpetuarse en la conducción de la UTM. Ahora, las acusaciones de usura con fondos sindicales amenazan con derivar en denuncias formales y profundizar la crisis interna del sindicato.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



